top of page

Entrevista con Water From Your Eyes

De Adele, los nuevos fans mexicanos y la evolución de Water From Your Eyes

water-from-your-eyes-mp3-player-1-ep-entrevista

Previo al festival Corona Capital, conversamos con Water From Your Eyes, dueto neoyorquino, quienes visitaban la Ciudad de México por segunda ocasión en 2024. Su primera presentación fue, sin lugar a dudas, memorable, pues pisaron el Zócalo capitalino como invitados de Interpol. Un concierto frente a 160,000 personas, que se convertirían en posibles fanáticos, con los que tendrían una segunda cita el primer día del festival, para abrir el escenario Corona Cero.

Entre abril y noviembre, Rachel Brown y Nate Amos viajaron por todo Estados Unidos, encontrándose con fans mexicanos en el trayecto, y lanzaron un nuevo EP, ‘MP3 Player 1’: una compilación de cuatro covers al estilo de Water From Your Eyes. Desde Adele hasta Chumbawamba, los vaivenes de su estilo se remontan muy atrás, ¿cómo es que llegamos a lo que conocemos del dueto? ¿Hacia dónde va?


Es un gusto poder volver a platicar con ustedes el mismo año, ¿cómo están? ¿Emocionadxs de visitar nuevamente la Ciudad de México?

RB: Muy bien. De hecho, esta presentación la agendamos antes del concierto anterior. En realidad, este iba a ser nuestro primer show en México.


Me sorprende mucho, incluso yo no sabía que se presentarían en el festival Corona Capital cuando los vi en el Zócalo. En realidad, era una cantidad impresionante de gente, ¿cómo se siente volver tras ese concierto?

RB: Siento que me emociona más tocar aquí que en cualquier otra parte. Ese show fue simplemente mágico. Fue surreal. Ya estaba entusiasmadx por tocar en el festival, incluso antes de ese concierto.

NA: En realidad, no nos avisaron con mucha antelación. Creo que tuvimos como…

RB: ¿Tres semanas? A lo mucho. Creo que nos ofrecieron el festival dos o tres meses del concierto en el Zócalo. Solo que no se había anunciado. Siento que hemos estado emocionadxs por este festival desde mucho antes, pero habiendo dado ese show se siente tan especial tener la posibilidad de tocar de nuevo tan pronto. La respuesta que tuvimos por la gente en la Ciudad de México fue muy emocionante. Nunca habíamos tocado para tanta gente, pero incluso en shows más pequeños no es tan evidente que disfrutan nuestra música.

NA: Nunca nos habían gritado en el soundcheck [ríen].



Después de ese concierto noté que la gente comenzaba a seguir su música, fue algo muy rápido. ¿Sienten que más gente mexicana los sigue después de esa presentación?

RB: Sí, definitivamente. Nos encontramos con gente en el tour por Estados Unidos, justo después del show, creo que fue en Denver, que nos había visto en el Zócalo. Yo estaba como: “wow, es una locura” [ríe]. Fue una oportunidad increíble, no conozco otra banda que haya tenido una bienvenida así en la Ciudad de México. Creo que le gustamos a más gente aquí que en cualquier otra parte, dejando de lado a Nueva York.

NA: Era muchísima gente, con que le gustara a un par de personas sería la mayor cantidad de fans que tenemos en cualquier país [ríe].


Incluso el setlist fue la experiencia perfecta para las personas que estaban por conocerlos. ¿Creen que puedan repetir algo así en el festival Corona Capital? Tal vez, gente que va después del Zócalo, algunos visitantes más, con un nuevo público.

NA: Ojalá, eso sería muy lindo [ríen].


Además, van a abrir uno de los escenarios el primer día.

RB: Vamos a abrir el escenario Corona Cero.

NA: Es genial porque podré beber muchas Coronas [ríen].

RB: También porque no tendré que estar nerviosx todo el día. Ya habré terminado.


water-from-your-eyes-mp3-player-1-ep-entrevista
Portada: ‘MP3 Player 1’ de Water From Your Eyes

Cuando hablamos a principios de año, nos enfocamos en ‘Everyone’s Crushed’, pero ahora tienen un nuevo EP fuera: ‘MP3 Player 1’. Me gusta cuando las bandas reversionan canciones a su manera, ¿cómo fue la elección dentro del mixtape?

NA: De hecho, esas fueron las cuatro que terminamos escogiendo, pero hicimos muchas más.

RB: Hay un álbum de larga duración [ríe].

NA: Es una faceta que tenemos cada año, porque es genial para estudiar música. Tomar una canción y decidir recrearla para darle nuestro toque. Es como ese programa de televisión que te mostraba cómo pintar como los grandes.

RB: ¿Bob Ross?

NA: Es algún show viejo de PBS, donde alguien explicaba cómo recrear a Rembrandt, cosas así. Third Blind Eye siendo Rembrandt en esta situación [ríe].

RB: Todo el tiempo hacemos eso, hasta tenemos nuevas canciones. Estamos hablando sobre hacer un nuevo EP.

NA: Aunque no lo hemos hecho en un par de años, porque los covers que recién salieron, los hicimos al mismo tiempo que ‘Everyone’s Crushed’.

RB: Amo ir al karaoke, para cantar canciones.

NA: Y yo amo cosas relacionadas con la computadora [ríe].

RB: Entonces llego y digo, ¿podemos hacer “Lose Yourself” de Eminem? Y [Nate] es como: “¡Claro!”.


Lo que más me gustó de esta selección es la variedad de géneros, tienes a Adele al mismo tiempo que Al Green, aunque no los pienses como una mezcla común. Algo que pensé es que Adele hizo un cover de “Lovesong” de The Cure…

RB: ¡Sí, exactamente!


Cuando describieron el cover de “Someone Like You”, mencionan que pensaron en Adele con el sonido de The Cure.

RB: Por el cover que hizo de The Cure, claro.



Me daba muchísima curiosidad saber sobre ello, porque adoro el cover que hizo Adele.

RB: Por supuesto, amo ese álbum [‘21’], amo a Adele, porque es Adele. Pensaba: “Bueno, Adele hizo un cover de The Cure”, y, en sí, esa canción fue muy importante para mí, salió cuando tenía 14 o 15 años. Dije: “Deberíamos hacer a Adele en el estilo de The Cure”.

NA: Que es muy gracioso, porque la única canción de The Cure que conocía era la canción de los días de la semana. RB: ¿“Friday I’m In Love”? [ríe].

NA: Es que siempre me recordó a Plaza Sésamo [ríen].

RB: La canción de los días de la semana… Bueno, pero Dinosaur Jr. también hace un cover de The Cure.

NA: Sí…

RB: Es “Just Like Heaven”.

NA: Sí… Escuché una canción durante 30 segundos para averiguar cómo era el sonido de The Cure.

RB: Para aclarar, no apoyo el punto de vista de Nate sobre The Cure.

NA: No, osea, me gusta The Cure y los conozco más que entonces. Sabía cómo se veía el tipo, con el cabello y eso, pero no podría haberte dicho una canción suya.

RB: ¿Sabes qué? Tú amarías la canción “Lost”, es asombrosa.

NA: A veces sí escucho una canción y digo: “Está genial, ¿de quién es?”. Y Rachel es como: “Es de The Cure”.

RB: Me gusta The Cure. Yo le enseñé.

NA: Esto fue hace mucho…

RB: Siempre tengo la oportunidad de mostrarte música, eso es muy especial.

NA: Es raro que tenga un punto ciego con algo tan grande [ríe].


Yo pensé en “High”, cuando mencionaste que te gustan las computadoras, los sintetizadores son muy hermosos en ella. Lo disfruté mucho, porque me gustan los dos covers, la perspectiva que le dió Adele es más melancólica y, en su caso, era un toque más místico o experimental. Tal vez, la versión de Al Green, [“Tired of Being Alone”], es la más cercana a su versión original.

RB: Espera… [ríe]. Es muy divertido.

NA: Era la canción más inapropiada para hacerle cover, dadas nuestras habilidades.

RB: Justo. Amo a Al Green, es tan talentoso y su música significa mucho para mí, pero escucharme intentar cantar así es algo muy bobo. No soy unx cantante entrenadx, primero que nada, además, no tengo ese “soul” [ríe].


Yo sí creo que salió excelente.

NA: Yo también creo que fue excelente.

RB: Gracias, chicos, esa canción significa mucho para mí, así que, significa mucho que lo digan.


Igual, no creo que tuvieras que sonar exactamente igual.

RB: Pero imagina que sí, imagina que pudiera cantar como Al Green.

NA: Seríamos una banda completamente diferente [ríen].


water-from-your-eyes-mp3-player-1-ep-entrevista

Debo decir que tu voz es una de las que más disfruto escuchar, siento que es muy suave y que genera calma.

RB: Wow, en serio, muchas gracias.


Ahora que hablan de la música que conocen, claramente diferente entre ambxs, ¿creen que es importante hacer estos homenajes a los artistas que influyen en su música?

RB: Cabe decir que, tal vez, ninguno de los covers que hemos hecho han influido en el proyecto.

NA: Pienso que lo positivo de hacer covers, es que forman parte del universo de la banda. No nos preocupa como tal que tengan que ver con nosotros. En cambio, son canciones que nos gustan, tienen cierto efecto en nosotros.

RB: Creo que es importante que ambxs tenemos un amplio rango de gustos musicales, es importante acercarnos a música que no suena necesariamente a nosotros.

NA: Claro, la canción de Al Green estaba muy fuera de nuestra zona de confort.

RB: Ambxs compartimos las canciones, disfrutamos de una que sea perfecta. Es parte de nuestro acuerdo: los covers que hacemos son piezas que consideramos excelentes.

NA: Nuestro plan para el futuro es hacer canciones muy largas, como “Stairway To Heaven” o “Free Bird” [ríen].


Escuchando su discografía, al principio los categorizaron como indie pop, pero creo que fue un término muy limitante para su música. En este momento y con todo este conocimiento, ¿consideran que han evolucionado entre el primer álbum y el último? Digamos, entre el hit de “Adeleine” y “Out There”.

NA: Sí, para mí, el álbum en que “Adeleine” está, [‘Somebody Else’s Song’], puedes escuchar el momento en que cambiamos del viejo al nuevo Water From Your Eyes. Esa canción es una de las primeras que escribimos para ese material. Mientras que la última fue “Break”, que dura 10 minutos, esa fue la canción que cambió todo, se convirtió en lo que sería el siguiente disco. RB: Incluso antes, si lo piensas, con ‘III’.

NA: Cuando esto empezó, originalmente, íbamos a hacer un solo EP de una especie de rip-off de New Order. RB: Iba a ser algo muy pop, pero ‘III’ es rarísimo.

NA: Creo que cuando nos dimos cuenta que esto sería una banda, continuamos probando direcciones diferentes. Después de ese primer EP, los siguientes tres lanzamientos son muy distintos entre sí. Fueron ángulos diferentes, aunque algunas cosas se quedaron, como el dance en ‘All a Dance’ y ‘Somebody Else’s Song’. También fue el proceso en que se convirtió en nuestro proyecto principal porque al inicio era una misión secundaria para ambxs. En cuanto nos enfocamos en esto, quisimos encontrar lo que sea que sería nuestro sonido. Pienso que aún lo intentamos, aunque cada álbum es diferente.



the-marias-submarine-entrevista

LEE NUESTRA REVISTA DIGITAL

bottom of page