top of page

Entrevista con Roosevelt



roosevelt-embrace-album-entrevista

Hipnotizante es una de las palabras con las que podríamos describir la música y las presentaciones del músico alemán Marius Lauber, mejor conocido como Roosevelt. Es increíble ver todo el cariño de los fans y el crecimiento que ha tenido el multi-instrumentista en nuestro país. Parece como si hubiera sido ayer que vino por primera vez a la Ciudad de México para tocar en el Foro Frontera, pero no se detuvo ahí, su paso por festivales como el Live Out y Echoes Festival lo trajo hasta la edición 2023 del Corona Capital, presentación donde se lució poniendo a todo el mundo a bailar y a cantar sin parar durante una hora.


Este show vino acompañado de su nuevo disco ‘Embrace’, una producción que sale de su zona de confort con tintes más electrónicos, pero aún así no deja atrás las líneas de bajo memorables y ese ritmo que innegablemente siempre nos pone a bailar. Aunque también hay rolas un poco más tranquilas, los sintetizadores y melodías pegajosas dominan este disco por completo. Aprovechando su visita a México, platicamos con él sobre el álbum, sus colaboraciones y planes a futuro.


Hola, Marius. ¿Qué tal tu estadía en México? ML: Muy bien. Siempre que estoy aquí es especial. Se siente tan alejado de Europa y con una cultura tan diferente a la de Estados Unidos que es como si estuviera en un sueño. El año pasado toqué mi primer concierto en México así que todo es muy nuevo y ver que cada vez más gente viene a mis shows aquí, significa mucho para mí.

Es muy lindo escuchar eso. Hablemos de tu presentación en Corona Capital ¿cómo te sentiste? ML: Me sentí un poco nervioso porque en los festivales siempre hay dificultades técnicas y tienes poco tiempo para preparar tus cosas en el escenario, pero fue grandioso. Me sorprendió mucho que toda esa gente fuera a ver mi set. Fue uno de los conciertos más especiales para mí este año.

Estoy seguro de que también fue especial para todos tus fans aquí. Noté que tocaste varias de las nuevas canciones y se sintieron un poco más hacía la electrónica. ¿Qué te hizo tomar esa dirección en ‘Embrace’? ML: No lo planee, solo sentí que era lo mejor. Incluso me inspiré en el trance y el techno, aunque el elemento del funk siempre estará ahí. Como la línea de bajo en “Paralyzed” que sigue siendo funky, pero a la vez quería alejarme del estilo disco y pasar a la electrónica un poco más en este álbum. Todo el proceso creativo son olas de diferentes influencias. También hay canciones del disco que son algo diferentes, por ejemplo “Fall Right In” es casi indie rock con muchas guitarras. Hacer un álbum es como un rompecabezas y hubo muchas piezas que combinar en este. Eso suena muy interesante. ¿Qué música escuchabas durante la grabación del álbum que quizá haya influenciado en el sonido? ML: Cuando hago un álbum trato de no escuchar cosas muy similares a lo mío o que tengan el mismo tempo o ritmo. Mientras conducía hacía el estudio escuchaba Frank Ocean y puedes escucharlo un poco en “Lake Shore”, quería que fuera tan íntima y directa como una canción suya. También mucho rock como Phoebe Bridgers o clásicos como Jackson Brown. Siempre trato de tomar pequeños elementos de las cosas que escucho. Recuerdo que mientras hacía ‘Polydans’ salió ‘The Slow Rush’ de Tame Impala y la batería es increíble en ese disco así que deje de escucharlo, tenía que terminar mi álbum primero. Es un proceso extraño con la música.

También tienes una colaboración, “Passion” con Nile Rodgers. Cuéntame ¿cómo se dio eso? ML: Fue en 2022. Aún siento que fue toda una locura. Intenté que pasara durante muchos años y sabía que a él también le interesaba, pero nunca tenía tiempo. Mucho después mi mánager dijo: Nile Rodgers está disponible la próxima semana para grabar guitarras. Así que tuve unos días para armar los demos con ideas muy básicas. Nile eligió el mejor y esos eran los acordes de “Passión”. Recuerdo que me llamó a mitad de la noche porque le gusta hablar primero con quienes colabora, yo me sentía muy nervioso. Me preguntó sobre mis influencias y hablamos sobre sus colaboraciones, lo de Daft Punk y cómo cambió su carrera, fue una experiencia mágica trabajar con él. Después lo conocí en persona en Los Ángeles. Fue algo surreal ser parte de su legado y siempre estaré orgulloso de eso.


roosevelt-embrace-album-entrevista
Portada: ‘Embrace’ de Roosevelt

Wow, seguro fue una experiencia mágica trabajar con él. Me gustaría saber cómo es tu proceso creativo ¿cómo inicia una canción? ML: Cada canción es diferente, pero la mayoría inician en las notas de voz. A veces se me ocurren ideas para la melodía, acordes o alguna línea de bajo y las grabo ahí. También uso mi computadora para tocar el piano en Logic mientras canto para recordar la idea. Después llevo mi laptop al estudio para escuchar todo con audífonos, empiezo haciendo un loop de la idea principal o el coro y construyo los demás instrumentos y la voz a partir de ahí. Básicamente así sucede todo.

Es muy interesante poder saber ese lado de tu música. Entonces, después de lanzar ‘Embrace’ y el show en Corona Capital 2023 ¿qué sigue para Roosevelt? ML: Haré una gira por Europa el próximo mes. Tendré un pequeño descanso en enero así que voy a empezar a trabajar en música nueva, ya tengo mis famosas notas de voz y varios demos. También volveré a México el 7 de marzo para hacer un headline show en el Pepsi Center WTC, estoy muy emocionado por eso. Básicamente eso, salir de gira es mi cosa favorita en el mundo.

Vaya, entonces se vienen muchas cosas el próximo año. ¿Algo más que quisieras agregar para los lectores de Vibras?

ML: Solo que no puedo esperar por los conciertos que haré en México y estoy planeando cosas muy especiales para esas fechas. Haré un set extenso con canciones antiguas y todo lo que no pude tocar en el Corona Capital. Son shows muy especiales para mí, así que espero verlos a todos ahí.


Nosotros también estamos ansiosos por ello. Muchas gracias por tu tiempo y buena suerte con la gira.





Facebook I Vibras Vol. 18.1.png

LEE NUESTRA REVISTA DIGITAL

bottom of page