Entrevista con Ocean Alley
- Florencia Casillas
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura

Ocean Alley, la banda australiana que con su rock psicodélico ha enamorado a un público grande alrededor del mundo, está a punto de lanzar su quinto material discográfico y, con ello, una gira por varios países, incluyendo México.
“Estamos muy emocionados. Nuestros fans mexicanos nos han pedido que vayamos y finalmente hemos logrado que se dé la oportunidad. No sabemos lo que nos espera; tal vez será un público mucho más ruidoso y apasionado de lo que pensamos, pero nuestra única expectativa es que pasaremos un momento lleno de alegría y mucha diversión”, comenta Mich Galbraith, guitarrista de la banda.
Los fans del proyecto ansían escuchar la música nueva, así como las primeras canciones que lanzó Ocean Alley. “Nuestro nuevo álbum saldrá un mes antes de nuestra visita a la Ciudad de México, entonces los fans de Latinoamérica serán los primeros en escuchar esas canciones nuevas por primera vez, incluso antes que los fans australianos… Siempre habrá una buena mezcla de lo viejo y lo nuevo. Claro que nos emociona tocar lo nuevo, pero también ‘Yellow Mellow’ o ‘Knees’”. Para Mich, es importante tener un setlist variado para que los fans disfruten al máximo el concierto.

El ritual que envuelve al concierto comienza desde que se anuncia la fecha hasta el momento en que los artistas dan y reciben energía del público. “Planeamos muy bien nuestros setlists. Tratamos de complacer al mayor número de personas, pero también nos aseguramos de que el set tenga una buena dinámica, algo que sea fascinante para la audiencia y, al mismo tiempo, sea divertido de tocar. Estamos pensando en un show bastante grande para México”.
‘Love Balloon’ es el título del quinto material discográfico de Ocean Alley, conformado por 10 canciones que hablan del amor, pero extendido hacia diferentes personas, no solo la pareja, sino también la familia y los amigos, y las emociones variadas que puede traer consigo. “Normalmente no tenemos un concepto fijo cuando escribimos las canciones, pero esta vez hicimos un esfuerzo consciente; fue como un desafío para nosotros… Decidimos que queríamos un disco más upbeat, más positivo que ‘Lonely Diamond’… Todos en la banda estamos pasando por grandes cambios en nuestra vida: casándonos, teniendo hijos; eso se refleja claramente en nuestra música”. Un proceso muy diferente para la banda, pero que obtuvo un resultado muy sincero y natural.
“Trabajamos con un productor nuevo, en un estudio diferente; eso por sí solo trajo nuevos desafíos. Recuerdo que estábamos nerviosos por trabajar con Nick DiDia, sobre todo por sus credenciales profesionales, pero de inmediato nos dimos cuenta de que éramos muy compatibles. El tiempo en el estudio fue muy divertido y eso hizo que la composición fuera menos pesada. Tuvimos la oportunidad de grabar a la banda al completo, con una instrumentación mucho más natural”. Nick DiDia es productor de Bruce Springsteen y Rage Against the Machine, y ayudó a la banda a recuperar un estilo más minimalista.
Los procesos creativos siempre varían de disco en disco y de músico a músico, siempre con la finalidad de brindarle al oyente un nuevo mundo en sus oídos. “Esta vez nos aseguramos de tener demos antes de llegar al estudio, para ahorrar un poco de tiempo. Obviamente hay un par de cambios una vez que estás ahí, pero la mayoría de esas ideas ya estaban previamente desarrolladas, a excepción de las últimas canciones. Nos quedó tiempo extra y decidimos no descartar los demos que habíamos hecho, pero destinamos todo un día a componer y al día siguiente grabamos. Resultaron ser nuestras canciones favoritas del disco”.
En lo que a temas visuales se refiere, este disco cuenta con muchos colores y objetos que van dando pistas de las temáticas y emociones de las que se habla en cada canción. “Cuando estábamos decidiendo el nombre del disco, pensamos en amor, en positivismo, en los amigos, la familia. Normalmente dejamos que un artista haga su conceptualización de nuestra música, pero para este disco decidimos incluir algunos detalles aquí y allá para darle una personalidad más propia”.