Entrevista con LANY
- Issi Vega
- 4 jun 2024
- 9 Min. de lectura
Un parpadeo de recuerdos: la visita de LANY a la Ciudad de México con ‘A Beautiful Blur’

LANY visitó la Ciudad de México como parte de su tour ‘A Beautiful Blur: The World Tour’, que comparte nombre con su más reciente lanzamiento, un álbum que redescubre, con nuevas perspectivas, el amor, el desamor y el lado positivo de seguir creciendo.
La banda estadounidense, además, festeja los primeros diez años de su carrera, haciendo alusión a todos los momentos que los trajeron hasta hoy, ‘A Beautiful Blur’ es un homenaje a los altibajos de la vida. Con el sonido clásico de LANY y una dosis de soft rock, dan comienzo a una nueva era, revisitando su pasado.
Para descubrir un poco de este mundo nostálgico y esperanzador, así como la creación de historias y la experiencia en vivo, platicamos con Paul Klein y Jake Goss, previo a su concierto en el Pepsi Center WTC.
Bienvenidos a la Ciudad. ¿Cómo se han sentido después de llegar a México?
PK: Muy emocional, no me había sentido tan bien como hoy. Tuvimos un meet and greet antes de tocar y todos fueron tan lindos con nosotros. Todos nos motivaron mucho, nos dijeron lo mucho que significa nuestra música para ellos y, no sé, me sentí muy conmovido. ¿Verdad?
JG: Sí y es mutuo.
PK: Sí, amamos aquí.
México es un gran lugar para realmente interactuar por la calidez de las personas, incluso, al llegar, podías ver la larga fila de fans que esperan afuera. Han construido una gran comunidad en redes y a través de sus conciertos, tanto que hay comentarios como ‘LANY ha sanado mi corazón, aunque no lo hayan roto’. ¿Cómo los hace sentir eso como compositores?
PK: Sí, creo que eso es el sueño para mí como artista o compositor, tener ese tipo de reacciones de las personas que escuchan nuestras canciones. Definitivamente pensamos en nuestros fans cada segundo, en todo lo que hacemos. Por supuesto, tenemos que guiarnos por el instinto, tenemos que pensar en qué queremos decir con este álbum, cómo queremos qué se sienta, que suene o cómo nos vemos, pero también pensamos en lo que nuestras personas necesitan escuchar, cómo podrían responder o qué podríamos hacer por ellos. ¿Tiene sentido?
JG: Debo decir que lo significa todo, nuestros fans significan todo para nosotros, es increíble que también signifiquemos tanto para ellos. Es la mejor parte, es mutuo, el amor y la calidez, como decías, es más especial en la Ciudad de México. Incluso estar en concierto les permite ver vívidamente las reacciones de las personas, a alguien muy emocionado o con algunas lágrimas, especialmente con un show como el suyo, ¿cuál es su parte favorita de poder visitar tantas ciudades?
PK: ¿Sabes cómo cuando tienes una experiencia especial con alguien y eso los acerca? Crean un vínculo, de esta forma. Creo que cada vez que nos presentamos es como una nueva conexión especial que formamos, que fortalece el vínculo que tenemos con las personas. Por eso es una oportunidad tan importante, es como si pudieras ir con tu novia, esposa o familia para fortalecer su unión. Nuestros shows son una experiencia en donde la gente puede unirse.
JG: La mejor parte es que, por la hora y media que dura nuestro setlist, podemos escuchar, durante ese momento, en ese espacio, que somos los únicos que existen en el mundo. Es como si el tiempo se detiene y es nuestro momento, me siento así cada vez que tocamos.
Además de que, cada concierto, es una experiencia irrepetible, son los detalles que hacen a cada noche diferente. De alguna manera, pensando en cómo escriben sus canciones, a veces profundas y confesionarias, es un momento vulnerable. ¿Para ti es complicado o disfrutas poder interpretar este tipo de canciones en el escenario?
PK: No sé, solo quieres que las personas se sientan menos solas en su vida, en lo que les pasa, todos estamos pasando por algo ¿sabes? Así que, si puedo escribir sobre ello y usarlo como una terapia para mí y otras personas pueden encontrar amor y consuelo, es el mayor honor. No tengo problema en salir y cantar letras vulnerables, porque es lo que hacemos.
Una de las partes más importantes de hacer arte es, precisamente, tener la oportunidad de sanar. Con este álbum [‘A Beautiful Blur’] creo que esto se intensifica, cada canción tiene una nueva perspectiva sobre sanar, ver el lado positivo del cambio, ¿creen que este álbum fue diferente a los otros en este sentido?
PK: Muchísimas gracias, es algo muy lindo que lo digas, gracias por escuchar el álbum. Cada disco es una instantánea de lo que sucedía en ese momento, entonces, pienso que es una reflexión honesta de en donde estábamos en nuestras vidas. Me gusta pensar en que nos hemos refinado conforme seguimos con nuestras vidas y que podemos ver las cosas desde diferentes enfoques, así que me agrada que te sientas así. Por eso creemos que este show es muy especial, tocamos ocho canciones de este álbum.
Justamente pensando en que hay tantas canciones nuevas en el setlist, ya podemos decir que será una experiencia única, además de poder experimentar las primeras reacciones a las canciones, ¿poder ver estas primeras reacciones es especial para ustedes?
PK: Sí, sí, mientras más tiempo haya pasado del lanzamiento del álbum, más gente conoce las canciones, así que me emociona, creo que esta noche será enérgica. Es el mejor sentimiento del mundo poder ver a la gente cantar contigo, no hay nada mejor que eso, cuando escribes una canción y las personas cantan la letra de regreso. Es el mejor sentimiento.
JG: Es muy diferente, cuando grabas un álbum es un cuarto pequeño con un par de personas, luego sales al escenario en un cuarto enorme con personas cantando tus canciones. Es la mejor emoción.

Es emocionante porque nunca sabes cómo reaccionarán las personas, cómo podrán ver sus vidas a través de sus canciones.
PK: Sí, claro. Creo que vi a alguien llorar con “It Even Rains In LA” y me pareció que era una reacción muy interesante. Claro, esa canción es como ‘todos tenemos días malos’, es básicamente el tema central, pero ver a alguien llorar fue interesante. Para mí esta canción es como correr a través de los días malos, pero esas lágrimas también las entiendo.
JG: Esa es la razón por la que en vivo es divertido e interesante. Nos contaron que a alguien que luchaba con el cáncer le pusieron “It Even Rains In LA”, entonces esa persona tendrá ese vínculo específico y especial con esa canción. Nunca sabes por lo que los demás están pasando, es genial como una canción puede conectar diferente con cada persona.
Especialmente con este disco, sentí que referenciaban en varias ocasiones a Los Ángeles, lo que me hizo descubrir que en realidad su nombre es Los Ángeles, Nueva York, ¿me preguntaba por qué referenciar a LA en este disco?
PK: Bueno, pues vivimos ahí, es la razón principal. De verdad somos por esta ciudad, es nuestra ciudad, pero creo que mencionamos a Nueva York la misma cantidad de veces, como el Bowery Ballroom [de la canción “XXL”], que está ahí. Entonces decimos ‘in the lower east side’ en “Love At First Fight”, así que creo que es genial cómo podemos representarlo. Vivimos en LA y tenemos muchísimos recuerdos de esta banda atados a este lugar.
Incluso las canciones en donde mencionan a Los Ángeles son diferentes a las de Nueva York, representan el estilo de ambas ciudades en la música.
PK: ¡Genial! Muchas gracias por decirlo.
JG: Las canciones de Nueva York tienen un poco más de actitud.
Este álbum me pareció maravilloso por la calidad de storytelling que hay en él, es muy fácil descubrir que hay un principio y un final para estas historias, que es lo que permite a las personas relacionarse con las canciones.
PK: Muchísimas gracias, estás siendo muy amable con nosotros, finalmente alguien escuchó el álbum [ríe].
Disfruté el álbum, honestamente, en este sentido, ¿cómo fue para ti construir estas historias? Antes mencionaste que encuentras una idea central para crear la letra.
PK: Ese ha sido el método que me ha funcionado hasta ahora, digo, vaya, hay muchísimos cantautores mucho mejores que yo, de los que no conozco el método. Pasa que una frase me llega y empiezo a adentrarme en las grietas de ella, pienso en lo que está pasando en realidad y trato de construir a partir de ella.
En ese mismo comentario, recuerdo que Jake es quien escoge las canciones que se quedan en el álbum, ¿sigue siendo así?
PK: Sí, lo sigue haciendo [ríe].
JG: No es cierto, es él [Paul] quien las escoge [ríe].

¿Cómo encontraron qué canciones elegir para darle esta unidad al disco? Porque siento que hay un sentido de cohesión en él.
JG: Sí, en realidad sí es algo cohesivo, escuchamos todas las canciones y escogimos nuestras favoritas, hablamos de lo que nos gustaba de cada una y comenzamos a trabajar alrededor de ese top. Incluso trabajamos en algunas que terminamos, pero no se sentían igual o no hacían sentido con este disco. Las que están en ‘A Beautiful Blur’ son las que sabíamos que pertenecían sin ninguna duda. Aunque hay algunas que tal vez revisitemos un día, ya veremos.
Este álbum, especialmente, se siente más exploratorio, como si evolucionara la elección de sonidos, añadiendo sintetizadores o modificando algunos beats, ¿ustedes sintieron que hubo una evolución musical?
PK: Sí, sí, creo que este álbum puede ser clasificado como new wave o soft rock, lo que para mí es genial. Tal vez si le preguntas a algunas personas cuál es su canción favorita de toda la vida, probablemente te dirán alguna que pertenece al soft rock, “Wonderwall” o “Yellow”, “Drops of Jupiter” o “Iris”. Hay mucho soft rock en este disco, pero con un nuevo acercamiento, que toma nuestro estilo. Hemos tocado en muchos conciertos, así que también queríamos un disco que fuera divertido de tocar.
Es fácil, cuando eres fan de un género como el new wave o soft rock, comenzar a reconocer cierta familiaridad con otros artistas, ¿ustedes se influenciaron de alguno en particular?
PK: No sé, exactamente, pero tenemos nuestros favoritos; Coldplay es nuestra brújula, nuestra estrella del norte, es a donde quisiéramos ir, no ser ellos, pero algo así. Amamos lo que han hecho y queremos hacer algo similar. También amamos lo que hacen artistas más recientes como Fred again.., que está aquí, ¿verdad?
Sí, ha estado aquí por un par de semanas, tuvo un show hace muy poco.
PK: Qué genial, creo que estuvo en Las Vegas, queríamos que estuviera en el show. Pero sí, también Lil Yachty, ese álbum que lanzó el año pasado [‘Let’s Start Here’] fue genial. Justo hoy Billie Eilish lanzó algo, Finneas es un gran productor, amo las decisiones que toma. Tenemos la gente a la que admiramos y nuestros compañeros que hacen cosas geniales.
JG: Nos inspiramos de muchos artistas, pero siempre es un filtro entre los dos, es lo que lo hace a LANY.
Esta es una pregunta más divertida, pero, en la tercera canción del álbum [“Sugar & Cinnamon”] mencionan que no han tenido la oportunidad de ver las pirámides en México o a The Rolling Stones, ¿ya pudieron ver a alguno de los dos?
PK: Bueno [ríe], no, aún no vemos las pirámides, pero al parecer nuestro manager nos consiguió boletos para ver a The Rolling Stones en julio, es súper emocionante.
Está genial, es como la mitad de la meta.
PK: Sí, sí, estamos justo a la mitad. Yo creo que en cuanto veamos las pirámides ya podemos renunciar [ríe].
Este álbum se títula ‘A Beautiful Blur’ y eso me pareció emocionante, puede tener significados desde el instante que se detiene, hasta ver un poco de luz en la oscuridad, ¿qué significa este ‘blur’ para ustedes?
PK: Ese no era el título originalmente, no fue siempre ‘A Beautiful Blur’, pero, justo acabamos de cumplir diez años como banda y, honestamente, si no me lo hubieran dicho, ni siquiera lo hubiera pensado. No fue difícil estar en una banda con este tipo [Jake Goss] durante diez años, pero me encanta la idea de celebrarlo, ojalá seamos una banda por otros diez o veinte o treinta años. Ha sido un ‘blur’, hemos estado en tantos lugares, tocado un montón de conciertos, creado tantas canciones, lanzado cinco álbumes… Han sido momentos maravillosos y complejos, la suma de todo eso es hermoso, lo bueno y lo malo, eso es para mí.
JG: Cuando piensas en eso es como un parpadeo esos diez años, nos sentamos a platicarlo como si hubiera pasado hace una semana, pero ha pasado en esta última década. Es muchísimo, pero en realidad solo es ‘A Beautiful Blur’.
Muchas felicidades por su décimo aniversario, es maravilloso ver a diferentes generaciones afuera esperando, han construido una gran comunidad. Además, este foro es maravilloso, puedes ver y escuchar desde donde estés y disfrutarlo, ¿qué es lo que más les emociona de presentarse hoy?
JG: Nos dijeron que aquí el sonido es genial.
PK: De verdad quiero disfrutar esta noche, siempre hacemos un pequeño círculo, hablamos del show antes de salir, realmente quiero saborearlo. Es asombroso que podamos reunirnos con tantas personas, es un sueño para nosotros. Estamos bendecidos, por lo que debemos tocar con esa emoción, pensando en que a tantas personas les importa nuestra música y vienen al show.
JG: Hay pocas ciudades en el mundo donde se siente que hay algo especial surgiendo, en la Ciudad de México se siente que algo especial está pasando, así que tenemos algo de nervios y emoción, sabemos que México es algo que tenemos que llevarnos por el resto de nuestras vidas.
Es muy emocionante y espero que después de esta noche, tengan la sensación de querer seguir viniendo.
PK: Queremos tocar en un estadio aquí algún día, es una meta para nosotros.