top of page

Entrevista con Gabrielle Aplin


gabrielle-aplin-phosphorescent-album-entrevista

La liberación de ser yo misma a través del ciclo creativo. Gabrielle Aplin nos presenta su cuarto álbum de estudio, ‘Phosphorescent’, en donde explora un proceso de creación diferente con mayor libertad y honestidad, plasmado en cada una de las 11 canciones que lo integran. En conexión con la naturaleza y en su nuevo hogar en Somerset, Gabrielle escribió sin prisa alguna, pero con toda la intención de reconectar con ella y mostrar una versión de sí misma muy pura y real. Una sensibilidad que puede cautivar a quien decide escucharla. Tuvimos la oportunidad de platicar con ella para conocer sobre la esencia que le dio luz a ‘Phosphorescent’ y más detalles acerca de esta faceta musical en la que se encuentra ahora. Hola Gabrielle, ¡bienvenida a la Ciudad de México! GA: Hola, ¡oh, muchas gracias! ¿Lo estás disfrutando hasta ahora? GA: Muchísimo, me encanta y estoy muy feliz de estar aquí. Es un lugar increíble y el clima es perfecto. ¡Me alegro de escuchar eso! Recientemente lanzaste este nuevo álbum llamado ‘Phosphorescent’ y tengo que decirte la forma en la que conecté con todas estas canciones… Creo que se siente como un disco muy cercano y son situaciones tan personales, pero estoy segura de que quien sea que las escuche puede identificarse con al menos una de ellas. GA: Claro, y cada uno lo hará a su propia manera. ¡Exactamente! y me parece algo superimportante no solo para quienes escuchamos, sino para ti como artista. El poder conectar de esta manera con los fans y saber que hay alguien ahí afuera que está escuchando tu música y transformándola para ellos mismos ¿cómo te sientes sobre eso? GA: ¡Simplemente es asombroso! Cuando estoy escribiendo canciones son muy mías y aun cuando los sentimientos ahí plasmados son tan personales, tan pronto como salen a la luz me dejan de pertenecer y me parece increíble ver que las personas puedan hacer su propia conexión a partir de lo que publico.

Conozco un poco sobre la historia de cómo surgió, que lo escribiste durante la pandemia, entonces ¿qué significa este nuevo álbum para ti y para tu personalidad como artista después del confinamiento? GA: Creo que fue muy terapéutico para mí, quiero decir, muchas personas durante este aislamiento fueron reconectando con su creatividad y, ¡fue genial ver todas las cosas que estaban haciendo! Así fue conmigo, lo creé y aunque fue escrito en ese momento, de verdad no quería que fuera un álbum sobre el confinamiento. Al contrario, lo visualicé para que se convirtiera en algo muy humano y físico, creo que son conceptos que vienen en conjunto. Sí, totalmente, mientras lo estás escuchando no se siente el hecho de haberlo escrito bajo esas circunstancias y, aún mejor, te da una sensación de libertad y hasta ganas de bailar [ríen]. Entonces, es una buena manera de transformar todos los sentimientos de esa época que en muchos casos no eran tan agradables para las personas, ¿cierto? GA: Exacto, fueron momentos muy traumáticos y yo solo pensaba en generar lo contrario, como una especie de antídoto. Sabes, también todo se consumía de manera digital y yo quería crear algo que fuera genuinamente físico así que cuando comenzamos a grabar en vivo con la banda se hizo de una manera que pudiéramos estar todos juntos en la habitación y después, cada cosa que se quería añadir a las grabaciones se hacía a través de estos grandes altavoces para que todo tuviera su propio espacio físico, ese proceso fue clave. Esto fue sumamente importante para mí y desde el lanzamiento he tenido una buena retroalimentación de mis fans, lo que me hace pensar que lo entendieron de la misma forma, así que ha sido excelente. Se siente que completamos la misión tal como lo pensamos [ríe]. ¡Claro que sí! También sé que todos cambiamos como personas y aún más con todos los eventos recientes. Así que, por ejemplo, al escuchar el álbum ‘Light Up the Dark’ comparado con este nuevo material ‘Phosphorescent’ puedo notar que los sonidos, los ritmos, incluso me atrevo a decir que tu propio entendimiento de la vida probablemente ha cambiado, ¿cómo se refleja esto como una evolución para ti y para tu música? GA: Por supuesto, quiero decir, se siente cómo hacer un álbum de nuevo por primera vez. Obviamente somos adultos a los 18 años pero creo que este es mi primer álbum como una persona adulta, simplemente tengo un mejor entendimiento de lo que quiero y también, de que no necesito nada. Me refiero a que no siento que deba estar persiguiendo algo, yo solo quería ser artista y este proyecto me permitió eso, además, lo hice en el mismo estudio donde produje mi primer álbum por lo que también tengo esa sensación de haber realizado el ciclo completo.

gabrielle-aplin-phosphorescent-album-entrevista
Portada: ‘Phosphorescent’ de Gabrielle Aplin

¿Cuáles fueron tus principales influencias creativas para llegar a este resultado? GA: Primero, el hecho de que todo debía tener su fisicalidad como te contaba, lo que fue una línea a seguir que abarcó todo el álbum. También en ese momento estuve escuchando mucha música dance, me encantan tanto los acordes y la manera en la que fluyen, lo encuentro tan relajante y sé que no hice un álbum dance pero si quise reflejar esa manera en que me hizo sentir la música. Adicionalmente, estuvo todo muy conectado a la naturaleza, el hecho de que nada fue apresurado, éramos solo Mike y yo siendo artistas hasta que tuvimos el resultado. Y eso fue muy agradable, ¿sabes? Nadie lo había escuchado, mi manager no lo escuchó y nadie estuvo involucrado hasta el momento que estuvo listo y entonces nos pusimos manos a la obra… Entiendo, hay algo que me parece bastante interesante y es el hecho de que tú lo produjiste como un sello independiente, Never Fade Records, ¿de qué manera esto ha facilitado o dificultado el lanzamiento del álbum? GA: Creo que una de las cosas más difíciles es que hay menos presupuesto, menos dinero para hacer las cosas; pero por otra parte, creo que es mejor porque yo soy la propietaria de mis canciones y me da mucha más libertad. Es decir, si perteneciera a un sello más grande no me hubiera sido posible hacer el álbum completo sin que nadie lo escuchara antes de que estuviera terminado. Mucha gente hubiera estado presente cada día y, lo entiendo, así es la industria… solo que sentía que eso no iba con mi objetivo. Trabajar independientemente me ha permitido ser más libre y de verdad diseñar todo como quería que fuera, así como también estar involucrada en cada aspecto como el arte o el marketing. Era muy importante estar en control de eso igualmente. Desde luego, es el hecho de no solo ver y escuchar el resultado final, sino poder saber lo que sucede detrás y estar involucrada en el camino que tomó llegar hasta aquí. GA: ¡Definitivamente! Y no significa que siempre voy a tomar la mejor decisión, tendré errores algunas veces pero al menos, podré aprender de ello. Creo que eso es mejor a que otras personas tomen decisiones erróneas en mi nombre, y claro se siente una mayor conexión a ello como una artista independiente.

Me parece increíble. Hablando de logros y oportunidades, me encantaría traer un tema a la mesa: tu reciente colaboración en el soundtrack de la película Las Aventuras de Maurice (The Amazing Maurice), cuéntame ¿qué significa para ti contribuir musicalmente en un proyecto de esta magnitud y poder trabajar en esta fusión de cine y música? GA: Bueno, amo la música y el cine, siempre ha sido un sueño escribir una canción para una película de todas formas, pero fue asombroso poner una pausa en mi proyecto para hacer esto. Además de mencionar que es Terry Pratchett, y a mí me encanta, por lo que fue muy especial como una fan poder trabajar en una de sus historias. La película es sobre ser uno mismo, elevar tu individualidad y lo que te hace único así que creí que sería agradable no solo para los niños que lo vieran, sino también para los adultos. Y fue, de hecho, un proyecto muy real, sano y divertido, pero sobre todo nada serio porque… es una caricatura… sobre un gato que habla [ríe]. Entonces fue muy lindo, más en estos tiempos donde todo es sumamente serio, donde las noticias son aterradoras todo el tiempo, poder contribuir a un proyecto tan amigable. Claro, creo que de alguna manera también está relacionado con esta nueva perspectiva que muestras en tu álbum, sobre ser tú misma. GA: Sí, definitivamente. Fue muy lindo escribir una canción sobre ser quien realmente eres y expresarte así, mientras hacía un álbum que era verdaderamente quien soy. Y a todo esto, ¿cuál es tu canción favorita de todo el álbum? GA: ¡Oh, eso es muy difícil! Quiero decir, todas son mis favoritas, pero creo que puedo hacerlo. Me parece que “Mariana Trench” realmente resume todo el tema del álbum que es encontrar vida y luz dentro de toda la oscuridad, sabes que escribí todo durante el confinamiento y esto fue el resultado que surgió de mí en esos tiempos oscuros. Creo que mucha gente tuvo la oportunidad de crear cosas en ese lapso y fue lo que me ayudó a seguir, “Mariana Trench” engloba todo eso para el álbum completo.

gabrielle-aplin-phosphorescent-album-entrevista

Sin duda, el sonido y la letra crean ese concepto exacto que buscas transmitir, es asombroso de verdad. GA: ¡Muchas gracias! Bien, para finalizar, ¿cuáles son tus expectativas estando en México y en general ahora que la industria va de regreso a la “normalidad” con todo presencial? Como las giras y el hecho de viajar de nuevo. GA: Todo ha sido parte de la transición, ahora mismo estoy muy feliz de estar aquí en México, mis fans me habían pedido mucho que viniera desde hace tiempo y tendré un pequeño showcase para conocerlos, eso me emociona mucho porque es mi objetivo principal: la gente y la música. De verdad espero poder seguir haciendo esto, es difícil. Tener giras es muy caro en este momento en todas partes creo, y sobre todo en Reino Unido y Europa en general ha sido complicado por todo el tema del Brexit… Espero que pueda mejorar la situación y que los artistas sigamos teniendo el apoyo para continuar haciendo esto posible. Sé que las cosas van y van complicándose, pero sigo trabajando para encontrar esa luz, ¡de verdad espero que así sea! Espero que sí, Gabrielle. ¡Muchísimas gracias por tu tiempo, espero que tengas una excelente estancia en México y mucha suerte en todos tus proyectos! GA: ¡Muchas gracias a ti por el tiempo, cuídate!


the-marias-submarine-entrevista

LEE NUESTRA REVISTA DIGITAL

bottom of page