Entrevista con iLe
Con un aire místico y lleno de preguntas, iLe llega con su nuevo sencillo “En Cantos”, una canción que surge de la curiosidad de la intérprete por un ser que no vemos, pero que nos hace sentir completos. “Las canciones a veces vienen de lugares desconocidos… Me parece que es necesario hablar de estas situaciones que pasamos y que no sabemos de dónde vienen, energía, conexiones… Pueden ser ancestrales o de algún tipo que se convierte en algo muy personal y poderoso dentro de uno… Vamos creando una figura en nuestra mente, idealizándola y engrandeciéndola, provocando distintas cosas dentro de nosotros”. Esta canción cuenta con la participación de Natalia Lafourcade, que fue un gran apoyo para iLe al momento de crear el video musical.
“Hay que dejarse llevar por lo que uno está sintiendo en el momento, trato de sacar lo más que pueda y de ahí se va formando a algo que me gusta… Antes, cancelaba un poco lo que salía, si de entrada no me gustaba, ya no seguía desarrollándolo… He aprendido que en el desarrollo es donde se van formando cosas mucho mejores de lo que uno imaginaba en ese principio… Es importante no juzgarse tan duro a uno mismo, es más dejarse llevar, puede que no te lleve a ningún lado, si así sucede, uno pasa la página…” La espontaneidad en la creación de nuevas canciones ha sido un proceso de años para la cantante, porque desde sus inicios con Calle 13 buscaba la perfección desde un inicio, pero ahora ha logrado trabajar con todo lo que está en su mente.
“A mí por lo general no me gusta forzar las cosas, pero si tratar de sacar lo más que se pueda. Hay días en que uno está sentado por horas y no sale nada, hay veces que en una hora salió una palabra y al día siguiente, resulta que te saca un montón de ideas nuevas… Es distinto cada proceso y yo trato de apreciar cada momento, quizá no fue tan productivo o tan bueno… Hay una combinación de cosas pasando dentro de uno que provocan que vayan saliendo las ideas, pero toma su tiempito…” La diversidad de momentos de inspiración es la base para que iLe descubra lo que hay dentro de ella y encuentre la manera de plasmar sentimientos tan profundos en sus canciones, así también como hablar de temáticas diferentes.
Desde los boleros que dieron inició a su carrera como solista hasta los ritmos más caribeños que escuchamos en ‘Almadura’, iLe experimenta con sonidos y ritmos que van construyendo una personalidad para su proyecto, pero que en cada material se destaca un estilo único. “Estoy muy enfocada en hacer algo que me gusta, que disfrute, soltarlo de la manera que yo sienta, que me lleve a distintos lugares… No estoy pendiente a algo que tengo que mantener, es más ser consistente con el mensaje que yo quiero llevar, con mi propia interpretación, pero si me divierte explorar con diferentes sonidos, de ahí aprendo muchas cosas y también trato de salir de mi zona de confort, eso me ayuda a descubrir otros lugares dentro de mí…”
Ante la situación actual y los problemas que se han visualizado en diferentes partes del mundo, iLe considera que es importante llevar un mensaje claro en su música, hacer despertar los corazones del público y luchar por lo que quieren. “Siempre la música me ayuda a soltar lo que estoy sintiendo, sobre todo en estos días tan inciertos, trato de entender a través de lo que escribo, aunque sea mero desahogo… Yo creo que ahora estamos en un momento muy trascendental mundialmente porque queremos tratar de reestructurar todo un sistema quebrado, es un proceso complejo y difícil, pero yo no creo que sea imposible, es algo que va a tomar tiempo… Al mismo tiempo estas situaciones caóticas que estamos viviendo aprendemos mucho de ellas, yo quiero que es para el bien de nuestra sociedad… Quiero pensar que el movimiento se hace cada vez más grande y las minorías poco a poco se van convirtiendo en mayorías…” iLe canaliza todos estos pensamientos, inquietudes y vivencias a través de la música, que a su vez ayudan a desahogar el río que hay dentro de ella.
Para alegrar los corazones, iLe ha subido a sus redes sociales un par de videos desde su casa, con canciones como “Extraña de Querer” o “Rumba”; acompañada de su banda, nos ponen a bailar y cantar al ritmo de las melodías.