top of page

Entrevista con Morabeza Tobacco


Desde Suecia, Morabeza Tobacco nos ha demostrado que es una banda que no debemos perder de vista, comprendiendo un viaje musical fresco y energético, el dúo transmite un futuro alentador llamando la atención desde sus primeros sencillos. Gustav y Vainilla hacen una mezcla de sintética para encapsularte en su juego de sonidos, son una gema oculta de lo-fi pop que brilla con sus distorsiones melódicas. Estrenando su primer álbum, Morabeza Tobacco nos ha regalado sensaciones suaves dosificadas en once canciones, para perderte en una inmensidad de ensueño. Para conocer más del proyecto, conversamos con Gustav sobre su identidad musical, el proceso de su álbum debut y sus planes a futuro.

Morabeza Tobacco’ es un dúo musical, ¿cuándo se conocieron y decidieron empezar el proyecto?

Gustav: Yo fui a una fiesta underground en Suecia y Vainilla era DJ en este club, amé todas las canciones que ella ponía y tiene buen gusto musical. Recuerdo que quería saber el nombre de cierta canción, ahorita no recuerdo el nombre, pero me acerqué y empezamos a hablar de la música que nos gustaba, nos dimos cuenta que tenemos un gusto muy similar. Después, le enseñé que había hecho algunos instrumentales para una canción y a ella le encantaron, así que decidimos hacer nuestras propias canciones.

Morabeza Tobacco’ es un nombre inusual, ¿qué significa? ¿Cómo dirías que “morabeza” y “tobacco” se relacionan con su música?

Gustav: En Hawaii se dice “aloha” para dar la bienvenida, como un saludo suave, y “morabeza” es otra manera de demostrar hospitalidad un poco más relajado, así que de cierta manera estamos dándole la bienvenida al tabaco. En realidad, es una tienda de tabaco en Suecia, se llama “Morabeza Tobak” y de ahí viene la idea, tomamos el nombre de la tienda porque nos gusta cómo suena. Además de que toda la vibra conecta: la atmósfera en nuestras canciones y siendo dos almas creativas, el nombre representa todo el mood y eso hace que también el público tenga esa experiencia única.


El sonido de Morabeza Tobacco’ suele describirse como: “lo-fi pop, glamorous haze, dream, 80s vibe”. ¿Cómo lo describirían ustedes?

Gustav: Creo que la descripción encaja a la perfección, pero si tuviera que definirlo yo sería un sonido lo-fi funk, porque tenemos esa base sonora sintética y a la vez ese efecto de grooves, hace que salgan cosas interesantes. Así que le agregaría el toque funk a la descripción.

Sus primeros sencillos dieron mucho de qué hablar, fueron un éxito al igual que su álbum debut. ¿Cómo los hace sentir?

Gustav: Por supuesto nos sentimos muy felices. Aunque a veces fue difícil tratar de que las cosas salieran de esta manera, darte cuenta donde estás ahora es increíble y cuando conoces a alguien por primera vez, no sabes que va a pasar. Cuando nos conocimos Vainilla y yo, jamás imaginamos que esto sucedería y ver que las cosas están funcionando, sabiendo ahora que nos escuchan hasta en México; no me la creo.

De tu nuevo álbum, ¿cuál es tu canción favorita y por qué?

Gustav: Creo que mi favorita es “TTYL”, el primer sencillo, es también la primera canción que escribimos, con ella nos dimos cuenta que queremos seguir haciendo más canciones juntos y la produje yo, de principio a fin y creo que salió bastante bien. Es mi favorita por esas razones, es más sentimental, pero todas nuestras canciones me gustan, me gusta escucharlas y tocarlas en vivo.


Existen algunas referencias de caricaturas: en el logo de la banda, su foto en Instagram e incluso en “Defenders Of the Glam”. ¿Por qué es eso?

Gustav: ¡Si!, porque Vainilla y yo solíamos ver muchísimas caricaturas cuando éramos niños, creo que tuvimos bastante que ahora se ha quedado marcado en nosotros y en nuestra música: tal vez esa estética de las caricaturas, de tienda de video, los pixeles y el glitch, la calidad de ese sonido, el diseño, de cierta manera es algo que buscamos recrear con lo que hacemos. No lo sé, tenemos esas referencias porque creemos que encajan con lo que nos gusta ver, con las melodías y todo ese efecto nostálgico, claramente soy una persona nostálgica.

Tuvieron que poner un show en vivo por primera vez, eso puede ser una tarea difícil, ¿cómo les ha funcionado?

Gustav: Ha sido bastante divertido, estamos tocando con buenos músicos y pasamos un buen rato. Lo complicado ha sido que hay algunas canciones que nos gustaría recrear tal cuales son, que parecieran salidas directamente del álbum, pero a veces es muy difícil que eso suceda, así que les damos un pequeño giro especial y podemos jugar con los sonidos y hacemos cosas nuevas; así que ya tenemos la versión de estudio y la versión en vivo.

Un clásico de Vibras: si tu música pudiera ser un animal, ¿cuál sería y por qué?

Gustav: Vaya, una pantera negra creo que ambas tienen ese toque sensual, peligro, brillan y reflejan demasiado misticismo que te deja con la intriga, salen como de un lugar fantástico, no lo sé.


Morabeza Tobacco’ ha empezado a ganar popularidad, convirtiéndose en una de las bandas a las que no hay que perder de vista. ¿Cuáles son sus planes a futuro? ¿Qué viene después para Morabeza Tobacco’?

Gustav: Lo que deberá el futuro es hacer un montón de shows en vivo, hasta ahora en Europa porque luego es muy complicado tocar por todo el mundo, México es un lugar que está en nuestra mente, nos encanta pero aún nada oficial, ojalá sea algo que suceda pronto. Seguiremos grabando más canciones para después, así que, el futuro indica: muchos shows y muchas canciones.

Escoge la opción que prefieras más: ¿Vinilos o cassettes? ¿Día o noche? ¿Concierto propio o ser parte de un festival? ¿Gráficos de videojuegos o efectos en películas? ¿Supersticioso o escéptico?

Gustav: Vinilo. Día. Tener un concierto propio, nunca te cansarás de eso. Me gustan más los efectos en las películas. No soy tan supersticioso, tal vez, escéptico.


the-marias-submarine-entrevista

LEE NUESTRA REVISTA DIGITAL

bottom of page