top of page

Entrevista con Kiddie Gang


Kiddie Gang es un grupo de amigos originarios de Monterrey que por azares del destino se conocieron en su escuela, se reunieron un día y 'jameando' crearon lo que sería su primer canción. Conformado por Foudeqush, Kalifrn, LEE FLAME y Bear Macklin lograron el regreso de un estilo que desde hace tiempo no se veía en su ciudad. Con rolas entintadas con un poco de psicodelia, atmósferas relajadas y letras que abarcan temas como la nostalgia, el amor y la tristeza.

En Vibras pudimos platicar con Foudeqush, “Da Princess” de Kiddie Gang —como ella dice— y nos platicó sobre la situación actual de la banda, su próxima presentación en Ceremonia 2020, sus mejores shows hasta el momento y lo que viene este año para cada uno de los integrantes de este cuarteto.

¿Cómo surge Kiddie Gang? Tengo entendido que se conocieron en la escuela, pero no se como fue el proceso como tal.

Foudeqush: Estábamos en la misma escuela, Kalifrn y yo ya nos conocíamos pero en ese momento yo no conocía a Bear Macklin y LEE FLAME, ellos iban en una generación arriba de nosotros, LEE y Bear empezaron a hacer música pero te digo, yo no les hablaba ni nada. A la par Kalifrn y yo grabamos una canción, nos habíamos conocido en el salón, Kalifrn me escuchó cantar y le gustó y pues hicimos una rola. Pasó el tiempo y Kalifrn conoció a LEE y a Bear, se juntaron y estaban intentando hacer trap y Kalifrn les contó a ellos acerca de mi y le dijeron “ah pues invitala”. Después un día de la nada yo voy saliendo de la escuela y Bear me dijo “vamos a mi casa a hacer música” y le dije va, voy a su casa y entre los cuatro hicimos una canción nada más para ver que salía y nació "Siempre" la primer canción de Kiddie Gang, solamente la hicimos y conectamos muy bien, inicialmente era como un colectivo y pues así nació, fue muy espontáneo y natural.

En los últimos años han estado saliendo propuestas bastante interesantes desde Monterrey, la escena de la música "urbana" ha incrementado, ¿se consideran parte de esta escena "urbana"?

Foudeqush: Pues si, definitivamente. O sea, yo por ejemplo no soy de Monterrey, soy de Monclova, llegué hace cuatro años acá y yo no conocía mucho sobre lo que pasaba en la escena, pero cuando formamos Kiddie Gang vimos que, no digo que por nosotros pero empezamos a ver que se creaban más bandas o grupos del estilo urbano, porque era más común conocer bandas en Monterrey que no fueran urbanas y luego se empezó a crear esta escena urbana y hay artistas muy chidos, yo creo que si somos parte de eso, o una pieza importante, igual hay mucha gente que ni siquiera sabe que somos de aquí, incluso gente de Monterrey piensa que somos de otro lado pero no, somos de aquí de Monterrey.

¿Se podría decir que marcaron un antes y después en el género urbano en Monterrey?

Foudeqush: Pues, es que siento raro decir que si, porque luego suena como si me quisiera poner algo que no me corresponde, pero no se, a lo mejor fue una casualidad pero siento que en mucha parte si, más que nada inspiramos a la bandita a que quisiera experimentar con esto, yo creo que fuimos una inspiración para los demás artistas.


Ceremonia, ¿cómo les cayó la noticia de estar en el line up?

Foudeqush: Nombre, nos emocionamos bastante la verdad, nos gusta mucho el line up y nuestro manager no nos había dicho nada, lo tenía bien guardado. Yo por ejemplo pensaba en que si íbamos a estar en Ceremonia, pero dije “no, no creo” y cuando nos avisan que si pues nos emocionamos mucho, nos estamos preparando para ese día, pero definitivamente era algo que no esperábamos.

¿Es su primer festival?

Foudeqush: Si, es el primero. Una vez tuvimos un evento nosotros solos en la CDMX, en Bar Oriente, y Ceremonia es el primer festival grande en el que vamos a estar, porque ya hemos estado en festivales chiquitos en Monterrey, estuvimos en Homónimo y presentaciones en general si hemos tenido bastantes por acá, el año pasado tuvimos una mini gira y anduvimos en Puebla, Guadalajara, Morelia, San Luis Potosí y CDMX.

Recién lanzaron “Licor y Hielo”, en tus palabras. ¿Cómo se sobrelleva un desamor?

Foudeqush: Creo que no existe una respuesta general, porque todos lo procesamos de manera distinta. En “Licor y Hielo” hablo de cómo alguna vez yo lo lleve, no está nada sano hacerlo de esa manera pero pues así me tocó vivirlo, con licor y hielo, pero todos tenemos procesos distintos.

Su música no se encasilla en un solo género, van desde la psicodelia hasta el género urbano. ¿Cuáles son sus mayores inspiraciones al momento de estar componiendo?

Foudeqush: Prácticamente jameamos, nos ponemos a hacer música y alguien está armando las baterías, alguien le mueve al teclado y alguien más está diciendo “ponle esto, o esto” para hacer música funcionamos como una banda que está jameando, muchas veces alguno lleva ya una idea y trabajamos sobre eso, yo creo por eso varían mucho los estilos, somos cuatro mentes distintas, cada quien trae una idea en la cabeza, cada quien escucha algo, ¿no? Al final es una mezcla de lo que hay en la cabeza de los cuatro, es improvisación, solo sentimos la música en ese momento y así es como nace.


¿Cual ha sido su presentación favorita hasta este momento?

Foudeqush: La primera que tuvimos en la CDMX, porque fue la primera que tuvimos fuera de Monterrey y una que tuvimos en Morelia, la gente se puso loca, el show se puso loco, hubo sangre, fue muy punk ese show. Suena muy denso pero es que Kalifrn se aventó para que la gente lo atrapara pero cayó en vidrios de cerveza, pero por la adrenalina no sintió nada y todos estaban como locos, no se, nuestros shows si tienen esa parte punk, me gustó mucho ese show.

¿Con qué canción definirías a Kiddie Gang?

Foudeqush: Qué difícil, creo que la más adecuada es “Adicción”, por qué es la única canción en la que estamos los cuatro cantando, no digo que esta canción defina todo, pero creo que por el material que hay afuera “Adicción” es un toquesito que te muestra quien es Foudeqush, Kalifrn, LEE FLAME y Bear Macklin, pero es una pregunta difícil porque estamos en constante cambio.

¿Tu nickname de donde viene? Es difícil sacarlo de la cabeza una vez que lo escuchas.

Foudeqush: Es algo muy tonto, yo quería un nombre para mi IG y pues un día andaba fumando, estaba con mi dealer y así y dije “Kush” es una palabra que suena linda, y estaba buscando otras palabras y “Foudeqush” me gustó como sonó fonéticamente y ya, ese fue mi nombre en IG pero cuando saque la primera rola y la iba a subir a Spotify pues no tenía nombre artístico y Kalifrn me dijo que Foudeqush sonaba muy bien y así se me quedó, la gente me empezó a decir así y pues pasó, no hay una gran historia detrás, pasa lo mismo con los de la mayoría, incluso Kiddie Gang no hay mucha historia pero son como cosas tontas que le agarramos mucho cariño.


¿Qué sigue para ustedes?

Foudeqush: Tenemos planeado lanzar un EP, esto casi nadie lo sabe pero también vamos a tener los proyectos individuales, justo después de lanzar nuestro EP irán saliendo rolas de Foudeqush, Kalifrn, etc. Prácticamente habrá mucho Kiddie Gang en partes. Esperamos dar otra gira.

Si la música de Kiddie Gang fuera un animal, ¿cuál sería y por qué?

Foudeqush: Fíjate que nos hemos hecho esa pregunta antes, pero si es difícil ponernos de acuerdo. Kalifrn dice que seríamos un chango, porque es muy inquieto, alterado y lo dice por esa parte en la que damos nuestros shows. Pero yo no lo veo como un chango, lo veo como un animal con alas, alguna ave. Muy libre, es como yo percibo a Kiddie Gang.


Facebook I Vibras Vol. 18.1.png

LEE NUESTRA REVISTA DIGITAL

bottom of page