top of page

Entrevista con Car Seat Headrest


car-seat-headrest-the-scholars-album-entrevista-will-toledo
Fotos: Carlos Cruz

Después de cinco años de descanso, Car Seat Headrest regresa con ‘The Scholars’. En esta entrevista, Will Toledo, fundador y líder de la banda, revela detalles sobre la evolución sonora y el proceso creativo de este nuevo álbum, el cual se aleja de sus anteriores materiales por su enfoque más maduro, experimental y colaborativo.

‘The Scholars’ explora temas profundos como la compasión y el desarrollo personal, utilizando procesos análogos en su creación, lo que le da una autenticidad que resuena a lo largo de todo el álbum. A diferencia de sus anteriores trabajos, donde Toledo predominaba en la composición, este material fue el resultado de una colaboración más íntima entre todos los miembros de la agrupación. La pandemia, que inicialmente retrasó sus planes, les dio el tiempo necesario para experimentar y perfeccionarlo. Este proceso, combinado con influencias personales y espirituales de Toledo, permitió la creación de canciones más largas y complejas. ‘The Scholars’ no solo es un avance musical, sino también una representación del crecimiento personal y colectivo del proyecto, que ahora se conecta de forma más directa con sus seguidores que han ido en aumento con el paso de los años. Hola Will, es un placer hablar contigo. Ya escuché tu nuevo álbum y puedo decir que realmente me ha gustado. He seguido la música de tu banda durante mucho tiempo, y con este material siento que realmente hay algo nuevo, algo grande. Incluso desde la duración de las canciones, disfruto de estos sonidos largos que crean una experiencia musical y espiritual muy interesante para ustedes. ¿Hubo algún momento en que pensaste que ‘The Scholars’ iba en una dirección completamente diferente de los anteriores?

WT: Sí, creo que queríamos algo con un enfoque más conceptual. Ya habíamos trabajado con conceptos antes, pero no de una manera tan completa. Este álbum se sintió más intencional desde el principio. También lo abordamos como banda, lo cual era algo nuevo para nosotros. Muchos de nuestros discos anteriores fueron más trabajo en solitario, donde yo traía mis ideas y las creábamos juntos en el estudio. Pero esta vez todos estábamos generando ideas, planeando y buscando nuevas propuestas musicales. Por eso este álbum se siente más como una colaboración entre los cuatro.

Algo que me pareció realmente especial fue la historia del álbum y todo ese universo ficticio. ¿Hubo algún personaje que te sorprendiera, algún favorito dentro de la banda?

WT: Sin pensarlo mucho, creo que el personaje que más me sorprendió fue Rose. Estuve enfermo por un tiempo debido al COVID, con algunas complicaciones, y de eso surgió la canción “Ghetsemane” junto con el personaje de Rose. Ella es una persona que puede ayudar a los demás a ver, pero que asume sus propios problemas. Me sorprendió que este personaje se convirtiera en uno esencial para el álbum. Me gusta mucho Rose por esa razón.


Cuando leí sobre el personaje, sentí una conexión. A veces tratamos de ayudar a los demás, pero a veces es demasiado, y no puedes descansar. Creo que no puedes estar completamente en paz porque siempre piensas en los problemas de los demás.

WT: Sí, creo que esa es la naturaleza de la compasión. “Ghetsemane” en particular, pero también todo el álbum, habla de ese tipo de amor que no es romántico. Es sobre ver a las personas a tu alrededor con profundidad y confiar en que hay algo más grande y brillante al otro lado de la oscuridad.

Ok, ¿y crees que esta compasión y esas historias están relacionadas con el hecho de que algunos de ustedes practican meditación o han adoptado prácticas espirituales para estar más en sintonía con lo que están creando? ¿Hubo algún momento específico que conectara con la creación del álbum?

WT: Momentos sí, pero fue más un proceso. La creación del álbum fue un camino de cinco años. Durante ese tiempo hubo mucha evolución y cambio. Leí mucho, medité mucho, y todo eso se alimentó mutuamente. Hay mucha influencia bíblica en el álbum y también muchas experiencias personales. Fue un proceso de desarrollo personal mientras desarrollábamos el disco.

Sé que mencionaste que el álbum tomó cinco años en completarse. ¿Hubo algún momento en el que pensaste que todo se volvía caótico o que no sabías bien lo que estabas haciendo?

WT: No fue demasiado caótico, lo cual nos alegró. En el pasado hemos tenido que apresurarnos para cumplir con plazos, pero esta vez estábamos contentos de tener mucho tiempo para trabajar. La pandemia retrasó el proceso, lo que nos dio el espacio extra necesario para asentarnos y sentir que teníamos tiempo suficiente. Incluso, si no sabíamos qué estábamos haciendo, no nos preocupamos por ello. Fue un proceso matemático, paso a paso, poniendo las primeras piezas musicales y viendo hacia dónde nos llevaba. Fue un ambiente relajado y abierto para crear.


car-seat-headrest-the-scholars-album-entrevista-will-toledo
Portada: ‘The Scholars’ de Car Seat Headrest

Y después de la pandemia, ¿hubo un cambio en la forma en que trabajaron? ¿Cómo decidieron enfocarse en la creación de este álbum?

WT: Cuando la pandemia empezó, coincidió con el lanzamiento de nuestro último álbum. Al principio estuvimos bastante decepcionados, pero probablemente dentro de un mes ya estaba pensando en el siguiente álbum, ya que no había nada más que hacer. Luego, lo escribimos en la pizarra. Eso nos metió en un rincón donde no teníamos mucho más que hacer, así que por necesidad comenzamos a enfocarnos en la creación en nuestro pequeño espacio. Y al final, eso resultó ser algo positivo para este disco.

¿Cómo fue ese proceso creativo de crear canciones de más de 10 minutos?

WT: Con una canción como “Planet Desesperation”, todo comenzó con diferentes piezas que estábamos trabajando. En un principio, cada una de esas piezas iba a ser su propia canción, pero ninguna de ellas se estaba desarrollando lo suficiente para convertirse en algo completo. Así que se nos ocurrió la idea de juntar los mejores fragmentos en una sola canción. Todo se fue armando bastante fácil porque había segmentos y fragmentos musicales que realmente nos emocionaban, y los teníamos todos en mente. Todo sonaba bien al tocarlo y también al escucharlo, así que decidimos seguir adelante con ello.

Y este álbum fue grabado mayormente de manera analógica, ¿verdad?

WT: Sí, usamos menos computadoras. Aunque estuvieron involucradas, intentamos abordarlo de una manera más clásica, como se hacía en los 60s y 70s. Trabajábamos las partes, asegurándonos de que todos los instrumentos estuvieran listos, luego lo grabábamos en el estudio, lo hacíamos allí y veíamos qué funcionaba. Comenzábamos con una base sólida para no tener que hacer tanto en postproducción o mezcla. De esa manera, las composiciones podían mantenerse tal como eran.



Ok, genial. Ahora quiero hablar de tu relación con los fans. ¿Cómo te sientes al saber que ahora ustedes son una referencia del "rock de internet” para mucha gente joven?

WT: Sí, mi principal contacto con los fans es a través de Patreon. Tenemos suscriptores ahí, interactuamos con ellos cada mes y es genial. Sabemos que son jóvenes y hay un grupo de esa edad, pero también interactuamos con personas de todas las edades en diferentes plataformas. Es bueno no estar solo en una burbuja de personas de nuestra edad o círculo social. Nos mantiene conectados con un mundo más amplio, y hay muchas personas increíbles ahí, así que estamos felices de tener estos seguidores.

¿Y ahora, con todo esto de Patreon, crees que las plataformas de este estilo son la mejor manera para que las personas apoyen la música hoy en día?

WT: Sí, creo que sí. No solo para apoyar nuestra música, sino para ver más de lo que estamos haciendo. Tenemos el álbum saliendo, pero también estoy subiendo material nuevo en Patreon. Así que la gente puede ver más de lo que estamos haciendo. Yo ya no uso redes sociales, así que esa es la mejor forma de mantenerse en contacto con nosotros y apoyarnos, hacer lo que puedan. Pueden escuchar el álbum, o si estamos tocando cerca de su ciudad, pueden vernos en vivo. Siempre estamos agradecidos por su apoyo.

Ahora que el álbum fue lanzado, ¿qué esperas en los próximos meses?

WT: No sé. No hemos mirado mucho más allá de fin de mes. Al final del mes tenemos contenido para Patreon y algunos conciertos esta semana. De vez en cuando miro lo que sigue, pero eso es más trabajo del sello, organizando todo. Yo solo me dejo llevar y llego a las citas que ya están programadas. Fuera de eso, no estoy tan pendiente de cómo se va a desarrollar el lanzamiento.

car-seat-headrest-the-scholars-album-entrevista-will-toledo

Se nota que disfrutas trabajar en equipo y que puedes enfocarte en lo que mejor sabes hacer sin preocuparte por todo lo demás relacionado con el álbum.

WT: Sí, eso es. Es mucho más disfrutable trabajar con la banda. Sabemos que nuestro enfoque este año es hacer que los conciertos sean geniales. Estamos haciendo lo que mejor sabemos hacer, que es música. 

¿Qué canción usarías para presentar Car Seat Headrest a alguien que no está familiarizado con tu música? 

WT: Si tuviera que decir... bueno, estamos haciendo los discos para que cualquiera de las canciones pueda ser un éxito. Creo que “Lady Gay Approximately” es una buena opción, más en el lado folk/acústico. Todos estamos contentos con cómo resultó.

¿Cómo sientes que ha cambiado tu perspectiva y tu evolución como persona y como miembro de la banda desde el disco ‘Twin Fantasy’ hasta este nuevo álbum?

WT: Oh, mucho. Como escritor, ahora me gusta mucho más lo que estoy creando. Pero creo que he madurado bastante desde entonces, y mi perspectiva sobre las cosas se ha vuelto más clara y madura. Estoy agradecido por esa evolución continua.



Facebook I Vibras Vol. 18.1.png

LEE NUESTRA REVISTA DIGITAL

bottom of page