Entrevista con Buscabulla
- Paola Moyado
- 25 jun
- 7 Min. de lectura

La pareja puertorriqueña Raquel Berrios y Luis Alfredo Del Valle dan vida al proyecto musical Buscabulla, que desde su debut ha destacado por fusionar sonidos caribeños tradicionales con una sensibilidad contemporánea, explorando temas íntimos y sociales. Tras vivir más de una década en Nueva York, regresaron a Puerto Rico para crear una propuesta que lleva las raíces de la isla presentes en cada melodía. Su álbum debut, ‘Regresa’ (2020), fue reconocido internacionalmente, incluido en la lista de ‘Mejor música de 2020’ por NPR. Además, captaron la atención de Bad Bunny, con quien colaboraron en la canción “Andrea” para el álbum ‘Un Verano Sin Ti’ (2022).
Buscabulla regresa este 2025 con ‘Se Amaba Así’, un álbum que profundiza en las complejidades del amor, la vulnerabilidad y el reencuentro con sus raíces puertorriqueñas. Este material se presenta como una conversación sincera que honra la riqueza del legado musical tropical, dando voz a las experiencias personales y colectivas que han marcado estos últimos años para el dúo.
En esta entrevista, Raquel y Luisfre nos hablan sobre el proceso creativo, los retos personales que vivieron mientras desarrollaban el disco y cómo lograron traducir esas emociones en un trabajo artístico lleno de autenticidad y fuerza.
¿Qué tal, chicos? ¿Cómo están?
RB: Muy bien, ¿y tú? Justo terminamos de ensayar y ahora estamos empacando porque nos vamos de gira, así que estamos en la recta final de la preparación. [ríe]
¡Me imagino! ¿Cómo se sienten con el lanzamiento de su nuevo álbum ‘Se Amaba Así’?
RB: Estamos súper emocionados, pero también muy extenuados… ¡y la gira apenas comienza! Se me había olvidado todo el trabajo que implica lanzar música, ¿sabes? [ríe] Sacar un disco es como un parto, así que estamos felices, con la agenda llena y con muchas ganas de darles, tú sabes, lo mejor de nosotros.
Desde su álbum debut, hasta este nuevo lanzamiento en 2025, han pasado varios años y muchas experiencias. ¿Cómo describen el punto emocional y artístico desde el que nace ‘Se Amaba Así’?
RB: Después de ‘Regresa’, que estaba lleno de emociones por volver a Puerto Rico y reencontrarnos con nuestra familia, por esa felicidad de regresar a casa, en estos cinco años han pasado muchas cosas, buenas y malas. El regreso fue hermoso, pero después llegó la pandemia, que fue un reto enorme para los músicos. Luego vino la colaboración con Bad Bunny, que fue increíble, como una gran explosión que nos dio una visibilidad que no habíamos tenido cuando sacamos nuestro disco en plena pandemia. Más adelante, falleció mi padre, Puerto Rico empezó a gentrificarse y tuvimos que mudarnos... o sea, fueron muchas subidas y bajadas. Todos esos acontecimientos trajeron desafíos también para nuestra relación, y eso nos llevó a escribir un poco sobre nosotros. Hablar de nuestra historia y de lo que hemos vivido juntos fue una forma de canalizar todos esos sentimientos en un solo disco.
¿Cómo influyó la vida en Puerto Rico, el volver a la isla y su contexto, en el sonido y la narrativa de este nuevo material?
RB: Es curioso, porque mi papá falleció en 2023 y a él le encantaba la música. Era un gran coleccionista y conocedor de la música de la isla: música tropical, tríos, boleros, salsa, música romántica… En verdad, era un gran fanático. Cuando murió, me quedé con su colección. Estaba llena de música de otra era, ¿sabes? Empecé a escucharla y me pareció tan linda, porque eran letras románticas que hablaban de un amor que ya casi no existe. Y entonces, lo conecté con los retos que estábamos atravesando como pareja en ese momento. Fue así como empezamos a juntar ese legado musical, cultural y caribeño de nuestra isla con lo que estábamos viviendo, y lo trajimos a este disco. Es una fusión entre el pasado y el futuro.
Dentro de toda esa herencia musical que te dejó tu papá, ¿cuáles fueron los artistas o referencias que tuvieron más importancia para ti en este nuevo material?
RB: Creo que hay muchos [ríe]. Escuché mucha música de tríos que no son tan conocidos, y también artistas puertorriqueños como Paquitín Soto. Estuve oyendo bastante salsa de la isla, como Ismael Rivera y Bobby Capó. Además, estuvo muy presente la música romántica como José José, Pimpinela, y varios grupos con baladas hermosas. Hay muchos más, pero esos son los que recuerdo ahora mismo.
En general, el disco habla de los retos dentro de una relación: la locura, la confusión, lo cíclico, lo complejo. ¿Cómo se formó el concepto de este material y cómo comenzaron a explorar ese tema antes de plasmarlo en canciones?
RB: Me di cuenta de que estaba escribiendo algunas ideas y bocetos románticos. Fue algo que se me dio de manera natural. Un día estábamos teniendo una cena romántica y le dije a Luisfre: “Yo creo que deberíamos escribir un disco sobre nosotros.” Dejé ese planteamiento sobre la mesa esa noche… y bueno, a Luisfre no necesariamente le encantó la idea al principio, y me lo hizo saber.
LV: Todavía no me encanta, todavía no me encanta. [ríen]
RB: Fue curioso que me lo dijera en medio de esa cena [ríe], pero lo invité al reto. Yo creo que en el reto es donde ocurre el arte bueno. Sabes que estás haciendo algo que quizá no has visto antes, que puede dar miedo, pero pienso que ahí es donde pasan las cosas interesantes: en esos espacios que llegan a ser incómodos. Así fue como decidimos hacer este disco.

Luisfre, cuéntame cómo has llevado esta parte. Al final, es mostrar un lado sumamente vulnerable, estar con el corazón abierto dentro de la industria. ¿Cómo ha sido para ti el proceso de adaptarte al reto de este disco?
LV: ¡Traumático! [ríe] Pero ha estado muy bien. Definitivamente es un trabajo que nace desde un lugar profundo, a veces difícil, pero siento que vale la pena. Es un tema que, precisamente por ser complicado, puede resultar incómodo, y quizás por eso no se aborda tanto hoy en día… y siento que hacía falta. Este material, sé que al menos es único, porque el cuento es nuestro y sin duda es honesto. Viene de un lugar sincero. Aunque no sea mi zona de confort, tengo que decir que lo respeto mucho, tanto como trabajo y por el esfuerzo artístico que representa.
RB: Genuino.
Pienso que ahí radica lo más importante: no es solo un trabajo como artistas, también es una expresión autentica de su vida personal. De los 10 tracks que conforman ‘Se Amaba Así’ ¿cuál es el más significativo para ustedes y por qué?
RB: El más significativo para mí es “Se Amaba Así”, la canción que le da título al álbum. Es una pieza súper personal, muy profunda. Nuestra hija canta al final y eso le da un significado muy especial. La melodía llegó a mi mente un día, y cuando me senté a escribirla no me costó mucho trabajo… es de esas canciones misteriosas que parecen ya estar escritas. Salió de forma muy orgánica. Fue por eso que decidimos que el disco llevara ese nombre.
LV: La mía también es esa. Me encanta, me parece probablemente de las mejores canciones que Raquel ha escrito. La verdad es que cuando me la mostró me dio escalofríos, es preciosa. Y luego, con nuestra hija improvisando al final, se logra un ciclo muy bonito en la composición porque empieza con Raquel niña, luego ella adulta y al final aparece nuestra hija. Es un todo que enmarca perfectamente el sentido del disco.
Nos da una pauta de lo que es el álbum, me encanta. En todo el proceso que han atravesado con este nuevo álbum, ¿qué es lo más importante que han aprendido sobre el amor y sobre ustedes mismos como pareja?
RB: Creo que algo que aprendí es que hay que mirarse bien hacia adentro. Ser muy honesto. No tenerle miedo a ser uno mismo y, sobre todo, tener la valentía de hacerlo y de buscar lo que realmente te hace feliz. También creo que es importante soltarse de las expectativas sociales y familiares. A veces, en las relaciones, uno no es consciente de las cosas que hace mal, y siento que este disco trajo muchas de esas cosas a la superficie. Así que, para mí, lo que más me deja es conciencia. Me ha dado una nueva conciencia sobre mí misma y sobre mi relación con Luisfre.
LV: Siento que el disco trata sobre el amor y sobre cómo se vive en la modernidad. En mi caso, me hizo pensar mucho en la utilidad del amor, es decir, ¿qué rol cumple el amor entre dos personas? Más allá del romance, creo que hay formas de atravesar situaciones difíciles desde el entendimiento y el cariño.
Y no solo aplica en relaciones sentimentales; creo que también es una manera de entender cómo nos relacionamos con todos.
LV: Seguro, con todo el mundo.
Muchísimas gracias por el espacio para esta charla. ¿Quieren dejar algún mensaje para todos aquellos que escuchen ‘Se Amaba Así’ y asistan a sus próximos shows?
RB: No podemos esperar a tocar este disco en la Ciudad de México, sentimos que les va a gustar mucho allá. Es un disco muy latino, muy doméstico.
LV: Raquel tiene su corazón en la Ciudad de México.
RB: Desde luego. También nos inspiramos en muchos artistas mexicanos y eso significa mucho para nosotros. Así que, quiero decirles que escuchen el disco y estén pendientes cuando vayamos para allá para que nos acompañen en el show. Mientras tanto, que se disfruten el disco.
Claro que sí, esperamos tenerlos pronto por aquí. Ya saben que hay mucha gente que los apoya, y nos va a encantar escuchar esas canciones en vivo.
RB: ¡Muchas gracias!
LV: ¡Muchísimas gracias, que estés bien!
Igualmente, cuídense mucho.
RB: ¡Hasta pronto!