Entrevista con Big Wild

Big Wild, uno de los compositores más importantes de la última década en el género dance, nos presenta su segundo álbum titulado ‘The Efferusphere’, un material compuesto de 14 canciones creadas desde el aislamiento pandémico. El multiinstrumentista de Portland, también conocido como Jackson Stell, nos presenta una nueva etapa de su carrera llena de sonidos psicodélicos y riffs agresivos, aunque con tintes dance que hacen de esta producción en algo que puede ser escuchado en una fiesta y, a la par, nos transporta a otro mundo en el que podemos explorar nuestras ideas y sentimientos sin la necesidad de alucinógenos.
Como parte de este lanzamiento y su próxima presentación en el Festival Corona Capital 2022, platicamos con él para conocer todos los detalles de este material discográfico. ‘The Efferusphere’ consta de muchos elementos muy importantes para ti, pero me gustaría empezar por Mopsy, incluso sale en la portada. ¿Quién es el Conejo Mopsy? JS: Map C, el conejo legendario es nuestro conejito mascota. Es conejo de mi pareja y mío. Vive con nosotros y es muy, muy lindo, es muy especial. Tiene 11 años, que es bastante mayor para ser un conejo, pero todavía le gusta rockear y ama la vida. Los últimos dos años hemos estado mucho en casa, así que pasamos mucho tiempo con él, más de lo normal yo diría. Y sí, él es parte de la familia. Lo amamos y creo que realmente queríamos hacer un video musical para él (“OMGarden”). Además, mi jardín era perfecto para hacerlo.
Con este nuevo disco sales de tu "estilo" que te puso en el mercado, por así decirlo. Intentas nuevas cosas, y al menos como escucha agradezco que los artistas estén en contante evolución. ¿Tú qué opinas? ¿Fue difícil re inventarte? JS: Me gusta el autodescubrimiento, ser curioso y probar cosas nuevas, ya sabes. Entonces, cada álbum lo veo como una oportunidad para explorar. Es como otro paso en mi vida y mi carrera como compositor y músico. Y esto es solo una especie de marca sobre donde he estado los últimos dos años. Puede ser difícil hacer algo que suene diferente de lo que hice antes. Y es que cuando sacas algo, la gente dice: “ok, así es como suena este artista”. Y bueno, esa misma gente espera que sigas haciendo algo parecido, pero creo que siempre hay expectativas diferentes. Cuando lanzas música también puede ser un poco estresante, ya sabes, estoy publicando esto sabiendo que a mucha gente podría no gustarle. Muchas personas están familiarizadas con mi música de antes y ahora esto puede que no les guste tanto. No sé lo que va a pasar, pero lo que sí sé es que amo la música que estoy haciendo y creo en ella. Es un reflejo de mí mismo y eso es todo al final del día, eso tiene que ser lo más importante para mí en mi carrera. Siempre es como si estuviera hablando de autodescubrimiento. Siempre me gusta explorar, siento que eso es una parte para mí. Eso es como una parte realmente importante de lo que yo creo en la vida. Me gusta reflejar eso en mi música y mi carrera, escuchar nuevos estilos y tener nuevas inspiraciones e influencias. La música nunca se siente vieja, rancia o ni siquiera aburrida. Hago música para aprender sobre mí mismo en la vida y las personas.
La pandemia claramente tuvo que ver con este cambio... Digo, hubo mucha introspección en estos años. ¿Cómo fue para ti?
JS: Comencé a hacer algunas de estas canciones justo antes de la pandemia y luego, en cuanto las cosas se estropearon, fue cuando hice la mayoría del álbum. Pero fue extraño, porque estuve años toureando, realmente nunca pasé un mes sin tocar un show. Siempre tenía que viajar constantemente, conocer gente nueva y todo eso. Entonces, cuando el mundo se detuvo, como que toda esa espontaneidad, la aleatoriedad y la interacción con todos simplemente se había ido y sentí que estaba listo para entrar a mi estudio. Sin embargo, en este proceso me di cuenta de lo importante que eran todas esas interacciones para mi proceso creativo. Así que estaba perdido, estaba teniendo problemas. Con el paso del tiempo empecé a reflexionar y creo que eso es lo que hice en gran medida para inspirarme en muchas de las letras, palabras y la tensión de todo el álbum. Gran parte de mi disco se trata sobre mirar hacia el futuro.

El mundo es distinto en este 2022, pero tu creaste tu propio planeta con este disco, uno lleno de empatía y exploración. ¿Cómo le darías la bienvenida a cualquiera que llegue desde otro mundo?
JS: Esa es una gran pregunta. La idea detrás de ‘The Efferusphere’ es dar un paso atrás de ti mismo y de tus emociones para ser capaz de entender lo que está sucediendo. Se supone que esta esfera es la atmósfera emocional que nos rodea. Entonces, en lugar de simplemente ser tus emociones todo el tiempo, es como tener la capacidad de dar un paso atrás y ver lo que realmente está sucediendo. Como, está bien, me siento enojado ahora y preguntarse: “¿por qué me siento enojado, o triste o cualquier emoción que sientas?”, es como si pudieras tocar o pudieras escuchar tus emociones. Es como si se convirtiera en algo físico y real con lo que puedes interactuar y comprender. Y también es tener la capacidad de observar lo que está sucediendo en lugar de estar siempre atrapado en una rueda de hámster donde no hay forma de cambiar nada, ¿sabes? Yo quería que ‘The Efferusphere’ se sintiera como un lugar al que uno puede viajar, pero sin tener que tomar drogas algo así. Al final del día, creo que, en la forma más simple, se trata realmente de estar presente. Este disco es una atmósfera emocional que nos rodea a todos. Es sobre reflexionar acerca de las emociones, reflexionar sobre las cosas que han sucedido, las cosas que quiero que sucedan en el futuro. Ese es el mundo al que creo que te refieres, así es como este álbum da la bienvenida a la gente.
Y con esto, tienes una gira importante por delante, una que te traerá a México. ¿Cómo te sientes?
JS: Estoy deseando que llegue. Estoy muy emocionado. Cada vez que he tocado en un show en México, ha sido realmente genial. Así que no puedo esperar. No he oído más que cosas buenas. Todo el line-up está increíble. Este show será de los últimos del año, así que estaremos muy bien preparados y listos para montar un gran espectáculo para todos.
A pesar de que este álbum se describe como algo creado de forma "hogareña", no tiene nada que sea convencional. ¿Cómo llamarías este efecto? JS: Diría que probablemente es lo más cercano a algo que está en el mundo independiente, siento que es algo así como un cajón de sastre para muchas cosas. Pero, ya sabes, si lo desglosas canción por canción, podría decir que esto es más de ese género o esto de lo otro, pero yo no tengo ningún tipo de lealtad a ningún género. Me gustan muchos géneros y hacer mucha música distinta. Me encanta hacer canciones que se puedan bailar, que sean funky, pero igual me encanta hacer cosas con mucho rock. Cuando hago un álbum, simplemente me gusta experimentar con diferentes sonidos que me gusta escuchar. Y, por lo general, el sonido es algo que siento que también refleja la intención o el significado de la canción. Entonces es como si el estilo encajara con lo que estoy hablando. Así que sí, me gusta todo el álbum, tal vez sea como un disco independiente, pero si vas canción por canción, vas a escuchar muchas cosas diferentes que no entran en eso. Y me gusta que sea así. Me gusta hacer mierda al azar. Es divertido.