top of page

Entrevista con The Maine


the-maine-entrevista-8-1-23-lunario-mexico-2024
Fotos: Guadalupe Bustos

Tener una fuerte conexión con los fans sin duda es lo más importante para cualquier artista o banda y en el caso de The Maine, la lealtad y comunidad que han construido a lo largo de dieciséis años de carrera es envidiable. Durante ese tiempo la agrupación ha lanzado nueve álbumes de estudio, renovando su sonido constantemente.

El 1° de agosto de 2023, el proyecto proveniente de Arizona lanzó su noveno álbum de estudio y la fecha no fue una coincidencia: 8.1.23 (Un estandarte que primero empezó como un lugar donde se reunían y terminó significándolo todo para ellos y para sus fans). Esta colección de diez canciones ve a The Maine explorar nuevos sonidos, mientras que se conserva la esencia rock y las letras profundas tan características de la banda.

El pasado 23 de marzo, los estadounidenses hicieron su regreso triunfal en nuestro país con un show en el Lunario del Auditorio Nacional completamente agotado. Fue un viaje nostálgico a través de su discografía, desde los clásicos hasta lo más nuevo y bailable del catálogo. Además de algunas cuantas sorpresas, ya que la banda desempolvó un par de canciones que no habían tocado en años para sus fans más dedicados. Aprovechando esa ocasión, platicamos con John O’Callaghan, Jared Monaco y Garrett Nickelsen sobre la creación de su noveno disco, el Sweet Sixteen Tour y cómo la vida ha cambiado desde la última vez que los vimos.

¡Hola! ¿Cómo se han sentido en México? JM: Muy bien. Estuvimos probando mucha comida y conocimos varios lugares, aunque todavía nos faltan cosas por ver. Nos sentimos muy bien aquí. Me alegra escuchar eso. La última vez que nos visitaron fue en 2019, junto con Mayday Parade. Fue hace un largo tiempo ¿En que lugar se encuentra la banda ahora? J: Muchas cosas pasaron. Esa vez presentamos ‘You Are Okay’ y desde entonces lanzamos dos nuevos LPs; ‘XOXO’ y ‘The Maine’. Seguimos con el mantra de la banda que es explorar sonidos nuevos, pero con elementos que se sientan familiares. Buscamos salir de nuestra zona de confort musicalmente. Algunos tenemos hijos ahora y nuestras vidas han cambiado de buena manera.

Que lindo. Ya que mencionas el ‘XOXO’; siento que fue un paso muy importante para redefinir el sonido de The Maine ¿Qué aprendieron de ese álbum una vez que concluyó su ciclo? JM: Fue curioso porque la gira del álbum no fue tan extensa como quisiéramos. La respuesta que obtuvimos de el fue por los shows y por cómo evolucionaron las canciones en vivo. ‘XOXO’ moldeó la dirección que tomamos con el ‘The Maine’. Nos arriesgamos al hacer ese álbum y aprendimos muchas cosas sobre nuestra banda.

GN: También fue el primer álbum que hicimos en Phoenix, Arizona. Fue especial poder grabarlo mientras estábamos en casa, a pesar de toda la situación de la pandemia.



Seguro les dejo una experiencia muy buena. Creo que al escuchar ambos discos se siente como un paso natural entre ellos. Ahora hay más elementos pop, pero no se aleja tanto del rock tan característico que hace The Maine.

J: Claro, de ahí salieron los elementos bailables con los que jugamos ahora. “Dirty, Pretty, Beautiful” fue una canción importante para explorar esos sonidos, y después los aplicamos en “Leave In Five” o “Spiraling”. Es curioso, aunque hicimos el Sweet Sixteen Tour y tocamos gran parte del nuevo disco, todavía no estrenamos las canciones más bailables en vivo. Cada vez se vuelve más difícil armar un setlist por toda la música que tenemos.

Abordando un poco la creación de su nuevo material ¿El álbum homónimo también fue producido por ustedes solos o colaboraron con alguien más? J: Esta vez regresamos a producir con Colby Wedgeworth. Trabajamos juntos en ‘Lovely Little Lonely’, fue como reunirse con un viejo amigo, por toda la confianza que le tenemos. Eso junto con lo estrictos que nos volvimos al escribir canciones que en verdad conecten con nosotros ayudó a moldear este álbum de una gran manera. Disfrutamos mucho trabajar con él.

Esa combinación dio un gran resultado. Tomando en cuenta que hay canciones nuevas que han tenido mucho éxito como “Blame” o “Loved You A Little”. ¿Ese éxito los hace sentir presionados por hacer música de una cierta manera que les guste a las personas? GN: Por supuesto, aunque intentamos no pensar en eso. Por ejemplo, es extraño porque cuando queremos hacer algo parecido a “Loved You A Little” no funciona. Es la canción más rápida que hemos escrito, la terminamos en un solo día. Si tratamos de escribir algo que ya hicimos antes no sientes la misma emoción.

J: Siempre al escribir un álbum, tratamos de hacer algo diferente o lo opuesto. Debe ser satisfactorio para nosotros desde un punto de vista creativo. Cuando queremos hacer una canción parecida a la anterior no se siente natural como la primera vez. Tenemos suerte porque ninguno de nuestros singles ha sido extremadamente enorme. Suena raro, pero si una de nuestras canciones fuera viral en TikTok sería difícil hacer algo diferente porque a toda la gente ya le gusta eso que hiciste.

JM: Y claro que nos encantaría tener una canción en el número 1, pero es liberador no tener que apegarte a algo por lo que todos te conocen. Si quisiéramos replicar los éxitos que hemos tenido, no podríamos. Creo que lo vemos desde otro ángulo, está bien si llegamos al mismo resultado, pero haciendo las cosas de manera distinta. Así es como siempre lo abordamos.

the-maine-entrevista-8-1-23-lunario-mexico-2024

Cambiando un poco de tema. El show que veremos esta noche forma parte del Sweet Sixteen Tour ¿qué tal complicado fue condensar dieciséis años de carrera y música en un setlist de 26 canciones? J: Es difícil. Debes ponerte en los zapatos de los fans que van al concierto y ver si el setlist que armaste se siente bien. Aunque tocamos muchas canciones, bastantes se quedan afuera solo porque no podemos tocar 3 horas seguidas. Cuando vamos a otras partes del mundo, como ayer en el aeropuerto, nos pidieron “Waiting For My Sun To Shine” y hoy antes de entrar aquí, más personas la pidieron. Nosotros jamás hubiéramos pensado en tocarla. Otro ejemplo es “Jenny” de ‘Pioneer’, en Brasil nos pidieron tocarla, no sé cómo, pero resonó mucho con ellos.

 

GN: Al punto de que toda la gente pedía la canción durante el show. Jamás la habíamos tocado. Jared dijo: Creo que recuerdo los acordes. Así que la improvisamos. ¡Fue muy divertido! Y la siguiente vez que vayamos a Brasil tenemos que incluir “Jenny” en el setlist.

J: Y cuando volvamos a México tendremos que tocar “Waiting For My Sun To Shine”, o quizá lo hagamos hoy ¿Quién sabe?

¡Genial! Y esperemos no tarden mucho en volver. Recordando lo que dijiste al principio. Ahora que crecieron y varios de ustedes tienen hijos, familias y relaciones más serias ¿Creen que eso afecta las decisiones que toman en cuanto a la banda y a dónde se dirigen? J: Sí, cuando tienes una familia las cosas son diferentes. Ojalá pudiéramos tocar en 5 ciudades en México, pero ahora se trata de planear bien las cosas. Sabemos lo difícil que es para la gente viajar desde otras ciudades, pero sentimos que mientras podamos venir y demostrar que escuchamos cuando nos piden venir, eso es lo importante. Viajar y tocar tanto en verdad es algo para personas jóvenes.

JM: Y estuvimos en ese juego para personas jóvenes durante mucho tiempo. Tocamos 300 shows en un año, fueron días y meses de trabajar sin descanso, y ahora planeamos todo con más intención. Por eso es genial regresar aquí con un concierto agotado, hace que nos emocione volver otra vez. Las decisiones que tomamos al estar en el juego de los jóvenes nos dieron grandes resultados. Es natural que los humanos quieran dedicarle tiempo a las cosas que serán más beneficiosas para todos a la larga. Ha sido todo un viaje para encontrar el balance estos últimos cuatro años, creo que ahora lo estamos logrando.

J: Y como solo tocaremos un show en México, siento que es más fácil dar todo de nosotros a esta única experiencia. Cuando éramos más jóvenes bebíamos y salíamos de fiesta así que nos importaba menos la experiencia que las otras personas tuvieran. Ahora que somos más grandes podemos dar el mil por ciento de nuestro ser en este show y estar en el momento con todas las personas que viajaron y ahorraron dinero para estar aquí.

Es una reflexión muy linda sobre el cambio que ha habido en sus vidas. Bueno y para cerrar ¿qué sigue para The Maine? GM: Lanzamos un álbum hace poco, pero hay pláticas sobre grabar música nueva. Creo que será lo mismo. Lanzar música y tocarla en vivo. J: A veces se siente como si traicionaras a los álbumes que vinieron antes, pero hablando creativamente, esto es lo que hacemos. Nos encanta grabar música y dar conciertos y espero que podamos hacerlo aún más. Mientras las personas sigan escuchando y yendo a los shows, eso es lo que impulsa todo esto. Podríamos sacar música, pero si a ustedes no les importa, entonces no podríamos salir a tocar. Somos muy afortunados de estar en esta posición y nos emociona lo que viene.

Perfecto, estaremos atentos a todo lo que venga para la banda. Muchas gracias por su tiempo, fue un placer conversar con ustedes.


Facebook I Vibras Vol. 18.1.png

LEE NUESTRA REVISTA DIGITAL

bottom of page