top of page

Entrevista con Laure Briard

Una mirada de optimismo después de la tormenta interna.

laure-briard-ne-pas-trop-rester-bleue-album-entrevista
Fotos: Louise Comet

La artista de origen francés se ha movido entre el panorama de sonidos europeos desde hace ya casi tres años. Tiempo en el que se ha consolidado con un estilo melódico tan ligero como entrañable, lleno de referencias literarias, cinematográficas y poéticas, sin temor a experimentar con géneros como la bossa nova o la samba.

Desde su EP debut de tintes folk vía ‘Laure Briard chante la France’ (2013), la cantante ha proyectado todas y cada una de sus transiciones personales a lo largo de su trayectoria discográfica. Esto desde la publicación de ‘Révélation’ durante 2015, seguido de la frescura sonora en ‘Sur la piste de danse’ (2016) y el impulso pop retratado a lo largo de ‘Un peu plus d'amour s'il vous plaît’ (2019).

Con la futura publicación de ‘Ne pas trop rester bleue’ en febrero de 2023, nos dimos a la tarea de conversar con la cantante sobre los pormenores del futuro LP, las asperezas durante la producción, los guiños fílmicos al interior de cada videoclip y su estado anímico post pandemia.

Estamos a tan solo semanas del lanzamiento de tu siguiente material ¿cómo te sientes al respecto?

LB: Me emociona mucho, pero no puedo evitar sentirme un poco asustada; muchos sentimientos mezclados. Han pasado varios meses desde que grabamos las canciones, no puedo esperar para poder compartirlas finalmente. Espero que las personas las disfruten.

¿A qué le temes exactamente?

LB: Soy una persona nerviosa en general. Me preocupo todo el tiempo por cómo puedan reaccionar los demás, si les gustará lo que haga o no, si hablarán de ello o lo ignorarán completamente. Algunas veces es genuinamente difícil, pero siempre trato de tranquilizarme y decir: “Todo ya está hecho, veamos qué pasa”.


Es curioso cómo tus emociones alrededor del material contrastan con el tono cálido del álbum ¿no lo crees?

LB: Creo que sí, es una especie de paradoja. Hay estrés sí, pero mi intención fue reflejar al mismo tiempo estas ideas de calma y positividad a las que he tratado de acercarme. Tratar cada canción como un mantra para mí misma y las personas que escuchen ‘Ne pas trop rester bleue’.

Pasaron tres años desde tu último lanzamiento de material de larga duración y ‘Ne pas trop rester bleue’. ¿Cómo fue el proceso entre álbumes? ¿A qué obstáculos te enfrentaste durante la realización?

LB: Comencé a trabajar en las canciones durante un viaje a California, semanas antes de que la situación de la pandemia escalara. Tras retratar mi estado emocional en cada una de las letras, traté de trabajar en el apartado musical durante el confinamiento. Fue un periodo especialmente duro para muchos de nosotros, personalmente no me sentía con la energía suficiente para crear música. Terminé el resto de canciones cuando la situación sanitaria dejó atrás su estado más crítico. Fue entonces cuando empecé a trabajar con los músicos que me ayudaron al momento de la grabación: Julien Gasc (guitarra), Vincent Guyot (piano) y Raphaël Léger (batería). Entramos al estudio hace poco menos de un año y medio, hace que el disco parezca viejo ahora, pero tuvimos que esperar debido a los estragos post COVID.

Suena complicado por decirlo menos…

LB: Fue extraño tener todas estas pausas a lo largo del proceso. Componer, esperar, grabar, esperar, preparar la gira, esperar. Es por eso que me mueve tanto la idea de publicarlo por fin.

laure-briard-ne-pas-trop-rester-bleue-album-entrevista
Portada: ‘Ne pas trop rester bleue’ de Laure Briard

¿Qué tenías en mente durante el proceso de este LP?

LB: Para este álbum quería algo esperanzador en cuanto a lírica y upbeat en lo musical. Algo que te hiciera querer bailar desde la primera escucha. ¿Cuáles son algunos de los temas que podremos ver desarrollados a lo largo del tracklist?

LB: El tracklist aborda temas como la autoestima, la confianza en uno mismo, el amor que profesamos desde y hacia nosotros. Todas estas grandes áreas emocionales que nos permiten vivir pacíficamente.

Comparando la persona que eras cuando empezaste a trabajar el material con la Laure que de hecho verá su lanzamiento, ¿qué es distinto?

LB: Encuentro la mayor cantidad de diferencias dentro de mi vida personal. Cuando escribía algunas de las canciones estaba dentro de cierto mood. Ahora mi energía se centra en cuidar de mis dos bebés, estoy casada, mi vida es drásticamente distinta. Como despertar siendo otra persona.

Creo que las relaciones son un punto tan crucial como evidente dentro del futuro LP, el primer sencillo hizo referencia justo a ello ¿cierto? La duda interna que rodea nuestros afectos. ¿Qué representa para ti?

LB: Estuve en conflicto con mis relaciones durante muchos años, todo parecía complicarse de una u otra forma. Escribí “My Love Is Right” para convencerme de que yo no era el problema, de que mi forma de amar no era lo que tenía que cambiar.


¿Te sientes mejor ahora que pudiste expresar todos sentimientos a través de la musicalidad?

LB: Me siento mucho mejor actualmente. La presión viene ahora de querer lograr ciertas cosas, nunca termina [ríe]. Pero todo fluye más tranquilamente. ¿Qué sentimiento te gustaría que evocara el disco entre quienes lo escuchen?

LB: Me gustaría que las personas pasen un buen rato escuchándolas, que bailen, que capten el mensaje positivo al interior de cada línea. Lograr que las personas vean el mundo de una forma ligeramente menos trágica sería asombroso, no sé si eso sea posible [ríe].

En cuanto a los comunicados de prensa, cada uno parecía dar un lugar especial a la cinematografía dentro de cada videoclip. Desde referencias a Tarantino hasta guiños a directores como Lynch o Jodorowsky. ¿Qué lugar toma actualmente el cine para ti?

LB: El cine constituye una gran parte de mi vida. Me siento muy afortunada de haber podido trabajar los videoclips junto a Ruby Cicero. Para mí, música y cine toman lugares muy similares en mi día a día, disfruto de ir al cine tanto como al escuchar algún disco. Amo el cine de los años sesenta y setenta.

¿En algún punto estuviste cercana a decidir entre dedicar tu vida al cine o la música?

LB: No como tal. A mediados de mis veinte me encontraba haciendo teatro, mi idea era convertirme en comediante. No resultó como esperaba, así que terminé incursionando en la música relativamente tarde.

laure-briard-ne-pas-trop-rester-bleue-album-entrevista

¿Te arrepientes de algo?

LB: No realmente. Excepto quizá el de no protagonizar una película de David Lynch.

Creo que todos nos arrepentimos de eso. Volteando hacia atrás ¿qué le dirías a tu yo de ese entonces?

LB: Confía más en ti misma, sigue tus entrañas, sé valiente.

Con esta etapa musical prácticamente resuelta ¿cuál es el siguiente paso para tu proyecto?

LB: La idea es ir de gira por algunas ciudades de Francia y, con suficiente suerte, dentro de otros países. Toqué hace algunos años en Monterrey y en la Ciudad de México, me encantaría poder volver. Me emociona volver a presentarme, conocer personas de otros lugares, compartir la nueva música.

Ha sido genial poder conversar contigo Laure, ¿una última línea que quieras dedicar a nuestros lectores?

LB: ¡Nos vemos en México!


Facebook I Vibras Vol. 18.1.png

LEE NUESTRA REVISTA DIGITAL

bottom of page