top of page

KONGOS, una historia de Sudáfrica para el mundo


Se dice que los vínculos más importantes son los familiares, y vaya que esta familia ha decidido dejar su huella por el mundo tomados de la mano.


Conformada por cuatro hermanos: Dylan, Daniel, Jesse y Johnny, Kongos es una banda proveniente de Sudáfrica quienes desde el año 2007 nos ha traído melodías memorables y singulares con una mezcla de sonido del rock alternativo y su ya característico acordeón.


Debutando con su álbum homónimo y saliendo a la luz con canciones como “Remember Me” y “I’ve Been Here Before”, comenzaron a ser reconocidos en la industria y a tener participación lugares como el Viper Room en Hollywood, Los Ángeles el cuál se convertiría en el lugar que presenciaría el nacimiento musical de esta banda.


Pero antes de llegar al estado dorado de California, enfaticemos que esta familia musical tuvo un recorrido por el mundo desde Sudáfrica hasta Londres y Phoenix. Conociendo diferentes culturas lo aprovecharon para poder crear juntos su propio sello a través de letras como “Cierra tus ojos, elige un destino, elige olvidar. Todo lo que creías conocer, no lo sabes. No hay iglesia o nación, pero puedes creer en la música” (In The Music). Y justamente así crecieron estos hermanos, bajo la tutela de su padre John Kongos, conocido músico por su éxito de los años 70 “He’s Gonna Step You Again” quién los guio por el camino filarmónico.


Cinco años después sería la llegada de su segundo álbum de estudio, “Lunatic”, el cual cuenta con total producción musical y composición de los hermanos Kongos (como cada uno de sus trabajos discográficos) y en donde escucharíamos el sencillo que los catapultaría a la fama: “Come With Me Now”; aprovecha el día, pierde el control, vive sin miedo, pelea. Son las palabras que nos deja esta canción siendo la más icónica del cuarteto sudafricano.



Cuando en abril del 2016 se estrenó el sencillo “Take It From Me”, una nueva era llegaría a marcar la carrera de Kongos, un coro totalmente egomaniaco donde nos toca el tema de cruzar líneas sin pensar en los precios a pagar viviendo ensimismados sería el que le encarnaría la personalidad de su siguiente álbum, “Egomaniac” (2016), según las palabras de Dylan. Definido por un sonido alternativo y el género sudafricano kwaito, nos traen canciones como “Birds Do It”, un eufemismo a los tabús del sexo; y “Repeat After Me” que hace una crítica al cristianismo, un tema con ritmo fuera de lo común para la banda.


Para cerrar la década, Kongos nos trae un proyecto dividido en tres partes titulado “1929” (2019), una referencia a la época célebremente conocida como La Gran Depresión, donde se sufrió una de las mayores crisis financieras a nivel internacional y la banda lo romantiza relacionándolo con el problema económico sino también emocional. La primera parte teniendo con sencillo líder “Pay For The Weekend” es la representación de este concepto con una lírica haciendo referencia a la tristeza que viene después de la felicidad, las secuelas que arrastramos con esto, y a las deudas que acumulamos tratando de olvidar. Tuvimos la oportunidad de atestiguar la segunda parte en octubre y por el momento nos encontramos esperando el cierre de esta serie de álbumes compuesta por 10 canciones cada una.


Sin duda una temática bastante compleja de tratar pero que coloca a Kongos como una banda que no solo se atreve a experimentar con géneros poco usuales sino también cuenta con una composición musical distinta a lo usual, así como sus anteriores álbumes que los han hecho ascender en el rock alternativo y que sin duda alguna su potencial se verá reflejado en sus próximos éxitos.


Kongos estarán presentando próximamente en México para finales de marzo 2020 en los festivales Tecate Pal’ Norte y Vaivén.


the-marias-submarine-entrevista

LEE NUESTRA REVISTA DIGITAL

bottom of page