top of page

Entrevista con Blackwater Holylight


Blackwater Holylight visitará diferentes puntos de nuestro país como parte una gira que inició este año. En la Ciudad de México tocarán en el Foro Indie Rocks el próximo 27 de febrero y para celebrar su debut tuvimos una amena charla previa al concierto. En ella la vocalista y bajista de la agrupación, Allison Faris (a.k.a Sunny), nos habló de la música, del futuro y de los pasos que ha dado la banda a lo largo del tiempo para abrirse paso en la historia.


El año pasado este grupo de amigas presentó un poderoso disco que les dio la posibilidad de expandir sus horizontes hacia nuevas fronteras y llevar su música a todas partes, por lo que al tiempo de hablar con Sunny sobre los planes y proyectos que les trae 2020 nos dijo que habría música, nuevas creaciones y carga de trabajo en el mejor de los sentidos, sin embargo la realidad es que “las cosas seguirán en la misma línea, pues las giras no se han detenido” y esto, aunque pareciera agotador, las llena de una emoción que las absorbe por completo.


Sobre sus presentaciones en el país, Faris nos explicó que las Blackwater Holylight “no tienen expectativa en lo absoluto”, pero están invadidas por una gran euforia al saber que “presentarán su música a nuevos posibles fanáticos y escuchas”, sin añadir que por si fuera poco, “la posibilidad de absorber parte de la cultura” mexicana provoca que estas poderosas mujeres miren a nuestro país con un cariño muy particular.


Y es que el proceso creativo por el que estas diosas navegan “las une dentro de una combinación de ideas en las que todo aporte puede probarse” y permitir así que se construya un nuevo concepto sonoro que cobre vida y dé sus primeros pasos hacia una revolución sin precedentes.



Los géneros musicales que integran en sus producciones “los fusionan escuchándolos unos a otros y aprendiendo en cada disco una enseñanza nueva y diferente que resulta de la totalidad del ingenio musical que las chicas aportan” desde sus respectivas trincheras.


“Lo que más me gusta de la música es poder aprender, crecer y viajar con mis hermosas compañeras de la banda. Dejar que ella (la música) me ayude a ser la mejor versión de mí, ademas de dejarme conocer a muchos nuevos amigos en todo el mundo, es lo que más le agradezco”.

Pese a que se creyera que el camino de Blackwater Holylight podría ser complicado porque la agrupación la lideran y difunden mujeres en un medio que, no es un misterio, se ha corrompido por estereotipos de género, Sunny nos cuenta que “ellas son como cualquier otro músico o artista” y que “las diferencias (entre hombres, mujeres y más) no deberían ser un factor que tuviera algo que ver en el alcance de una banda”, mucho menos en su reputación, prestigio u oportunidad de crecimiento. Después de todo el arte es arte y nació para sentirse.

“Se trata de la música, no de las personas que la crean”.


A todas aquellas que soñamos con abrirnos camino en este universo musical, Sunny nos recuerda que “debemos vivir sin miedo” porque “esta bien equivocarse o tener preguntas, y si alguien trata de hacernos sentir mal por ello solo hay que dejarlo ir sin permitir que nos afecte”.


En el mismo sentido, la bajista nos contó que las prioridades en el futuro cercano de la banda son “el cuidado y la protección de ellas mismas para estar sanas y poder así continuar marchando en el grandioso camino de la música, aprendiendo de todas las lecciones que el tour les va trayendo”.


Para Sunny, “solo siendo fieles a sí mismas” es como las Blackwater puede “ofrecer los mejores espectáculos noche tras noche”. A ello se suma una gran experiencia en escenarios como el del Desert Daze donde las artistas simplemente lo deconstruyeron todo cuanto tuvieron a su alcance emanando una luz profunda, solida y plena imposible de ignorar.


Por el momento desean tocar en los festivales que les sea posible y este año tendrán la oportunidad de repetir espectáculo en Psyco Las Vegas, un hecho que las llena de adrenalina.

— ¿Qué le dirías a las personas que disfrutan tu música? “Gracias más allá de cada estrella por apoyarnos y compartir este viaje con nosotros. ¡No podríamos hacerlo sin ustedes!”

México las emociona y las hace sentir cómodas al representar para ellas un sitio al que le tiene un agradecimiento infinito, pues les abrió los brazos y las puertas para entregarles toda la calidez que solo su tierra pudo darles.


La metamorfosis de estas diosas será una experiencia única en la que podremos contemplar a maravillosos seres reventar cada rincón de la ciudad con su asombroso y enajenante canto, así como conquistar el corazón de nuevos adeptos que se sumen a la ceremonia musical de enajenación, armonía y respeto por tan sagrado ritual.

— Si tuvieras que definir a la banda con un animal, ¿cuál elegirías y por qué? “Diría que los calamares porque hay muchos tipos diferentes, pero todos son únicos y hermosos (...) El resto de las chicas podría decir algo diferente, pero definitivamente me estoy volviendo un calamar aquí”.

Si quieres verlas flotar y adaptarse a nuevos entornos te recomendamos vivir la experiencia completa poniendo play a su última producción y prepararte para que su magno debut te haga olvidar todo cuanto conoces, pues esta interesantísima propuesta te volará la cabeza.



Facebook I Vibras Vol. 18.1.png

LEE NUESTRA REVISTA DIGITAL

bottom of page