top of page

Entrevista con Circa Waves


circa-waves-never-going-under-album-entrevista

Con un sonido renovado y letras que exploran temas como la vulnerabilidad, la paternidad y la crisis ambiental, Circa Waves estrena su quinto álbum ‘Never Going Under’. Es el trabajo más honesto y el cual representa la identidad de la banda en su máximo esplendor.


La agrupación originaria de Liverpool, reconocida por el sonido único de sus guitarras, ha cambiado personalmente a lo largo de los años y, con ello, su sonido. Kieran Shudall (voz/guitarra), Sam Rourke (bajo), Colin Jones (batería) y Joe Falconer (guitarra) nos demuestran a lo largo de once pistas que la esperanza perdura a pesar de las circunstancias actuales en las que se encuentra el mundo. Asimismo, se ha convertido en una agrupación autosuficiente, por lo que muchos aspectos de la promoción, grabación y proceso creativo están a cargo de ellos mismos.


Previo a su presentación en el festival Vive Latino 2023, conversamos con Joe acerca de este nuevo álbum, así como también nos adentramos en el proceso creativo de algunas de las canciones y videos. Desde un lado más vulnerable y personal, hablamos sobre la valentía, la masculinidad y cómo disfruta la gente la música en vivo.


Muchísimas gracias por tu tiempo Joe, ¿cómo va todo?

JF: Todo va bien, sí. Estamos en la semana de lanzamiento y es divertido hablar con la gente, he hablado mucho, así que estoy justo en el punto en este momento.

Me alegra escuchar eso y también de que Kieran está descansando. Por favor, envíale mis mejores deseos, espero que se recupere bien y pronto.

JF: Sí, lo haré. Apreciará tus palabras.

Entonces, ¿qué tal el lanzamiento del nuevo álbum?

JF: Ha sido realmente bueno, es muy agradable ver las reacciones de los fans. Sabes, cuando haces un disco te quedas con él durante mucho tiempo. Algunas de las canciones tienen un par de años, así que te haces ideas en la cabeza sobre cómo va a salir todo. La gente es muy amable, así que ha sido muy emocionante.

El álbum fue escrito durante la pandemia, un momento diferente y difícil para todos nosotros. ¿Podrías contarnos cómo trabajaron o se mantuvieron en contacto durante este período?

JF: Fue difícil porque nuestro último álbum salió la semana en que ocurrió la cuarentena en Reino Unido. Así que salió el álbum, y tres o cuatro días después teníamos que estar de gira, así que tuvimos que cancelar todo y estar en nuestras casas durante mucho tiempo. Nos llevó un tiempo volver a reunirnos, pero lo único que podíamos hacer era un nuevo disco. Siempre hemos sido una banda que se manda correos electrónicos entre sí y Kieran escribe todo y lo envía porque vivimos en ciudades diferentes. Eso fue bueno porque nos enviamos cosas mutuamente, teníamos el hábito de asegurarnos de hablar virtualmente con la mayor frecuencia posible. Creo que para cuando volvimos a vernos, pudimos hacer el disco en el estudio sin problemas. Estábamos tan listos para hacerlo y fue un gran alivio colaborar finalmente. Habíamos estado escuchando estas canciones y eligiendo las mejores. Nos sentimos como si estuviéramos en un lugar realmente poderoso. Creo que estas canciones benefician este regreso a grabar música. Puedes escuchar esa emoción en la grabación.


Sí, totalmente puedo escuchar esa emoción en el álbum. Recuerdo mi época de aislamiento cuando escuchaba ‘Sad Happy’ en repetición y me ayudó a pasar los días. Como, sí, el camino es desconocido pero tenemos que recorrerlo sin miedo. La música en general y álbumes como ‘Never Going Under’ me ayudan a sanar y a ser más valiente. Quiero preguntarte, ¿qué es ser valiente para ti?

JF: ¡Oh! Ser valiente para mí es... Pienso que a veces es fácil ponerse en situaciones en las que uno se siente incómodo y creo que es bueno esforzarse para estar en un lugar al que no necesariamente queremos ir, pero que podría tener buenos resultados. Creo que eso es algo con lo que tratamos de vivir cuando hacemos discos. Una de las razones por las que nuestra carrera ha sido tan larga es porque hemos tomado riesgos o hemos tratado de empujarnos en nuevas direcciones en lugar de sentarnos en ese lugar que nos hace sentir cómodos. Cada vez que haces algo así aprendes mucho más sobre ti. Siento que hay una banda distinta cada vez que nos empujamos en una dirección diferente, tenemos una idea más sólida sobre cuál es la identidad de Circa Waves. Creo que en el quinto álbum... ya sabes, hay muchas áreas diferentes para explorar y hay muchos estilos diferentes, en esencia, realmente puedes escuchar la identidad de la banda y es el disco más Circa Waves que tenemos. Y eso lo logramos al ser valientes.

¿Cuál ha sido la parte más difícil al hacer este álbum y superar este proceso de asumir riesgos y aventarse a hacer algo distinto?

JF: Mmm... Bueno... nos llevó 18 meses hacer el arte del disco [ríe]. Creo que a veces estas cosas que no consideramos al ser una banda como... Todos tuvimos la conversación cuando grabamos las canciones de cómo queríamos representarlas y, a veces, esas conversaciones toman mucho tiempo. Especialmente cuando pasamos mucho tiempo juntos en persona y tampoco estamos acostumbrados a hacer discos porque estaban en aislamiento. Nos llevó un tiempo aprender a hacer eso como banda de nuevo. Definitivamente.

Y ahora que hemos hablado de lo más duro, ¿cuál es uno de los mejores momentos que recuerdas durante la grabación del disco?

JF: Lo grabamos en un estudio en Londres llamado RAK, es un hermoso y famoso estudio. Es propiedad de la familia de Mickie Most. Compositores increíbles hicieron muchos éxitos pop ahí. Pero una vez que estábamos grabando allí había tres bandas: Muse, Green Day y nosotros. Así que era un poco raro, ya sabes, como ir a almorzar y ver a Muse y a Green Day en el camino para conseguir un sándwich [ríe].

circa-waves-never-going-under-album-entrevista
Portada: ‘Never Going Under’ de Circa Waves

¡Eso es increíble! Son grandes bandas y me imagino cómo fue encontrarte con ellos. También se convirtieron en un grupo autosuficiente en esta industria cambiante y cada uno de ustedes jugó un papel muy importante en la banda. ¿Cómo surgió esta decisión?

JF: Sí, a medida que cambia el panorama de la música, creo que tienes que... quiero decir, no puedes seguir gastando mucho dinero en muchos productores estadounidenses de lujo. Ya no funciona así. Somos una banda independiente y sigo pensando que funciona mejor para nosotros porque a medida que pasan los años entendemos quiénes somos como banda, confiamos más en nuestros instintos y es mejor si tomas el control de las manos de otras personas un poco. Es mejor. Nos conocemos a nosotros mismos, confiamos en nosotros mismos, así que creo que creamos un proceso en el que estamos a cargo de ello. Los resultados que creamos son mucho más concisos y sólidos. Creo que con los videos musicales se sintió como un verdadero punto de confianza cuando me permitieron tomar mis ideas y probarlas. Ha sido genial. A veces, cuando haces videos musicales y traes a alguien más... Es decir, las canciones que hizo Kieran y esta relación que tenemos con ellas a veces no encajan con la parte visual que algunos directores crean, por lo que uno puede sentirse un poco decepcionado a veces. No se unen para crear esta imagen artística central. Entonces, lo bueno de los videos es que tenemos el control total y puedo hablar con Kieran y decirle: “Cuando estabas haciendo esta canción, ¿qué sentiste y cuáles fueron esas ideas iniciales en las que pensaste si intentas imaginar un video en tu cabeza?” Y luego él puede decírmelo y yo puedo proponer mis ideas y siempre puedo volver con él. También conozco muy bien a la banda, han pasado como 10 años, así que sé cuál es la identidad y, como resultado, creo que el arte, las canciones, la producción que Kieran hace por su cuenta ahora también... Es por eso que creo que los últimos dos álbumes han sido particularmente fuertes porque tener el control crea una gran obra de arte.

Totalmente. Es mejor tener el control de todo lo que estás creando. Ahora que estamos hablando de los videos, creo que son hermosos y se nota el gran trabajo detrás de ellos. ¿Cuál es tu historia con la fotografía y la dirección? Porque parece que tienes mucha experiencia.

JF: ¡Estamos hablando de ser valientes de nuevo! [ríe] Creo que hacer los videos fue una de esas cosas. Antes de Circa Waves solía hacer un poco de trabajo de video, no artístico, más de cosas corporativas. Pasé los últimos diez años sin volver a hacer nada sobre eso y después de estar en el set durante un largo período de tiempo, viendo trabajar a otros directores... me di cuenta de que si estás rodeado de personas realmente talentosas en cuyo gusto confías y tienes una idea realmente fuerte, se pueden hacer grandes cosas. Tuve la suerte de conocer a dos tipos que tienen una productora y uno de ellos es director de fotografía, ambos son muy jóvenes. Así que, sí, pude apoyarme en ellos en parte del trabajo que salió. Fue increíble. Ya sabes, si no puedes hacer algo, encuentra a alguien que pueda hacerlo. Como dijiste, el video de “Carry You Home” es uno del que estoy muy orgulloso en particular. Se ve hermoso y creo que fue un esfuerzo conjunto entre mucha gente, pero creo que fuimos muy afortunados con los actores, las ubicaciones y el clima, y el director de fotografía tuvo un par de ideas realmente buenas, encontró algunas tomas increíbles. Cuando estaba editando el metraje y juntándolo... había algo en él que hacía que todo funcionara. Fue muy divertido hacerlo.

“Carry You Home” es un video tan hermoso, lo encontré realmente delicado y puro. Esto me lleva a otro tema que quiero abordar: las nuevas masculinidades. Podemos ver a los chicos pasando un momento muy hermoso, y también abrazándose. Y es uno de esos momentos en los que a veces otros hombres tóxicos se burlan o temen ser vulnerables frente a otras personas. ¿Este nuevo disco qué te hizo reflexionar sobre esto?

JF: Sí, hay una vulnerabilidad en este álbum que no creo que hayamos tenido en otros álbumes. Creo que se ocultó un poco en discos anteriores, pero las letras de Kieran se han vuelto mucho más personales. Se suma a la fuerza del disco, ya sabes, después de un par de años de reflexión. Estaba dispuesto a contar algunos pensamientos personales y todos nosotros, como banda, estamos centrados en la gente y creo que vale la pena expresarlo. “Carry You Home” es una de esas canciones... Bueno, Kieran acaba de tener un hijo, y eso influyó en muchos de esos pensamientos. Pero también “Living in the Grey”, la última canción del álbum, es una historia particularmente personal para él. Creo que tal vez ahora es el momento en que se siente bien ser abierto y honesto. Los comentarios de los fans también han sido geniales. La gente lo aprecia y creo que es un poco como este sentimiento universal. Probablemente esperen ver más de Circa Waves en el futuro.


Continuando con esa línea de videos y ahora que has mencionado esta parte seria y honesta que quieres expresar, quiero hablar sobre el video de “Do You Wanna Talk”. Es súper divertido y creativo. El tazón de arroz me mató y el póster de HandPhone X fue gracioso. Pero al mismo tiempo tiene un mensaje muy fuerte, ¿no? Que estamos todo el tiempo en nuestros teléfonos, siempre está en nuestra mano, por lo que se convierte en una extensión de nosotros. ¿Qué opinas de los teléfonos en los conciertos?

JF: ¡Oh! Son terribles. Claro, sé que la gente quiere tomar fotos y capturar el momento... pero, ¿alguna vez has visto un video tuyo grabando a alguien en un concierto? Porque se ve y suena terrible. Y probablemente nunca lo verás, así que no veo el sentido de grabar algo cuando lo estás experimentando en vivo. Porque la cosa que estás mirando probablemente podría comenzar a reemplazar tu memoria del instante y la memoria es lo más importante... toda la experiencia real. Personalmente odio mi teléfono, de todos modos [ríe]... Siempre me olvido de tomar fotos de cosas... Para alguien que dirige cosas, nunca agarro mi cámara para tomar una foto porque siempre estoy demasiado ocupado disfrutando de lo que está sucediendo y mi pareja lo odia, pero es verdad [ríe]. Nunca tomo fotos.

Es como en esta película, ‘Aftersun’, cuando decían: "Déjame almacenar este momento en mi pequeña cámara mental".

JF: ¡Exactamente! Tal vez ayude a tener una buena memoria. No me molesta, pero en un concierto puede distraer a otras personas. Supongo que la música es algo tan personal y creo que la relación de las personas con las bandas y los artistas es realmente importante, por lo que puede ser molesto cuando la persona frente a ti está allí, quieta y sosteniendo el teléfono, te saca del momento y quieres estar en él. Eso es lo más importante.

¡Estoy de acuerdo! Ahora, también quisiera hablar sobre el contraste de colores en sus videos. Ya sabes, del blanco y negro en “Never Going Under” a esta explosión de colores en “Hell on Earth”. ¿Cómo decides qué estética es la adecuada para cada vídeo?

JF: Esa es una buena pregunta. Sobre esos dos videos en particular, uno fue el primero y el otro es el último. Así que, el primer video “Hell on Earth”... Creo que Kieran tenía estas referencias para una paleta y un tono completos. Creo que fue de un video de los Flaming Lips: “She Don't Use Jelly”. Ese y también algunos de Smashing Pumpkins. Era este tipo de estética de los 90 que queríamos transmitir, así que usamos esos colores y lentes de ojo de pez. Pero no intentamos hacerlo como un pastiche o usar filtros para intentar que pareciera que se hizo en ese tiempo. Así que es como: "Toma esos colores, toma esas referencias y haz que funcionen". Quería divertirme y transmitir esa sensación caótica. Y así, a medida que avanzaba la promoción, queríamos cambiar un poco el tono y ponernos un poco más serios. Creo que ese cambio comenzó con “Carry You Home”, se sintió más como un cortometraje para mí. Y de nuevo Kieran fue como... con “Carry You Home” teníamos este tono. Luego quería un video de presentación en vivo, pero quería ser más serio y que nos sintiéramos como una banda de rock genial y tenía las referencias de Black Rebel Motorcycle Club y luego una de Arctic Monkeys a la que hace referencia. Así que pude tomar eso. Es genial porque a lo largo de la promoción hubo un cambio real en este desarrollo, que creo que es interesante. Me gusta la forma en que entramos en el álbum ‘Never Going Under’, porque se siente como una declaración muy fuerte.


Pasemos a otro tema y retomemos la idea de una canción: “Hold On". Dice: Hold on / You’ve got too much going on / I know it must be hard”. Esas líneas realmente resonaron conmigo. Hace poco vi esta película llamada ‘C'mon, C'mon’ y sale este niño que dice que ahora podrías expresar tus sentimientos más fácilmente, pero no de manera fácil. ¿Qué consejo o reflexión te ha ayudado a la hora de expresar lo que sientes? Ya sea en la guitarra, dirigiendo o escribiendo.

JF: Interesante.... Creo que a veces el bloqueo a veces viene de la preocupación por lo que otras personas piensan a veces cuando te expresas. A veces incluso es difícil expresarse a sí mismo, pero creo que con el arte en particular... el mayor obstáculo para mí en el pasado ha sido no solo permitir que salga sin que esa voz en tu cabeza sea como: “¿cuáles son las consecuencias de esto?” Así que creo que tratar de eliminar eso, ser más amable contigo mismo y permitir que tus pensamientos y emociones naturales salgan a la luz es un buen lugar para estar. Darse cuenta de que las personas en general aceptan bastante las cosas y son comprensivas. Si te rodeas de las personas adecuadas, también deberías estar rodeado de personas empáticas. Son generalmente buenas y querrán escuchar la versión auténtica de ti mismo.

Finalmente, quiero que hablemos de la gira. Espero que la disfruten mucho. ¿Habrá algo diferente para estos shows? ¿Qué puede esperar la gente para este tour?

JF: Este tour va a ser realmente bueno y genial. Tenemos cinco álbumes para elegir, así que es muy difícil armar un set. Después de tomarnos un descanso, estamos muy emocionados de estar de vuelta en el camino, no lo damos por sentado, sabemos que es una bendición poder hacerlo. Sabemos que nuestros fans y las personas que nos han estado apoyando son quiénes sostienen nuestras carreras. Entonces, cuando compras un boleto, es como un contrato entre nosotros y tú. Has elegido apoyarnos haciendo lo que amamos y, a cambio, te daremos un pedazo de nosotros mismos. Creo que es algo por lo que vivimos y morimos cada noche de la gira. Tenemos la reputación de ser una buena banda en vivo y creo que es porque entendemos la importancia y lo que se nos ha encomendado hacer. Es una responsabilidad que sentimos profundamente.

circa-waves-never-going-under-album-entrevista

Y vendrán a la Ciudad de México muy pronto. Se presentarán en el Vive Latino, uno de los festivales más importantes del país. ¿Están emocionados? También sus fans han estado preguntando si hay algún plan para un concierto en solitario.

JF: No estoy seguro, realmente no creo. Pero estoy muy emocionado, esta será la cuarta vez para nosotros en México y cada vez que vamos es increíble. Los fans mexicanos son... No sé, hay algo diferente, hay algo especial en ellos. Es un poco difícil planear venir a esa parte del mundo, creo que realmente respetas cuando una banda lo hace y disfrutas de la oportunidad. En verdad amamos México, amo la Ciudad de México y amo estar ahí. Realmente espero que tengamos algo de tiempo para pasear porque es una ciudad tan vibrante e interesante.

¡Ya queremos disfrutar su show! ¿Algo más que quieras añadir para nuestros lectores?

JF: Solo quiero agradecer a todos por ser tan amables, agradables y por apoyarnos tanto en los últimos años. Gracias por permanecer con nosotros durante este tiempo. Si vienen a la Ciudad de México, estaremos allí y daremos un buen espectáculo. Sigan comprando y escuchando el disco y habrá más. Muchas gracias.

Muchísimas gracias por tu tiempo, Joe. Que tengas un gran día y una gira increíble.

JF: ¡Nos vemos pronto!



Facebook I Vibras Vol. 18.1.png

LEE NUESTRA REVISTA DIGITAL

bottom of page